Franco Sarli, coach de fitness: “No es que los carbohidratos te engorden, es que eliges los que no te llenan”

Alimentación

No hay por qué eliminar los carbohidratos de la dieta, sino priorizar aquellos más saludables y saciantes 

Si comes estos alimentos tendrás todas las vitaminas

Franco Sarli, coach de fitness, explica cómo comer carbohidratos de forma saludable.

Franco Sarli, coach de fitness, explica cómo comer carbohidratos de forma saludable.

@franco.sarli

Cada vez más personas son conscientes de la importancia de mantener una alimentación saludable, ya que esto supone uno de los factores determinantes para envejecer bien y prevenir diversas enfermedades y trastornos de la salud. Sin embargo, a menudo, desafortunadamente se cae en confusiones y falsas creencias debido a la sobreinformación que existe en lo relacionado con dietas y nutrición. Una de las principales víctimas de esto suelen ser los carbohidratos, que forman parte de los macronutrientes de la alimentación, junto a las proteínas y a las grasas. Al igual que estos, cumplen con funciones esenciales para mantener el bienestar del organismo, por lo que no se deben desterrar de las comidas. 

“Los carbohidratos han sido demonizados en muchas dietas”, reconoce la nutricionista Marta Jiménez. Esto trae consigo consecuencias como la falta de concentración, la fatiga, el malestar general. La falta de estos alimentos podría incluso afectar a la salud intestinal y al metabolismo, según advierte la especialista. No solo representan la principal fuente de energía del cuerpo, sino que resultan esenciales para el buen funcionamiento del cerebro y de los músculos. Pero, ¿por qué hay personas que consideran que los carbohidratos son ‘malos’? Esto sucede porque se tiende a asociar a los carbohidratos con el aumento de peso. “Este es, sin duda, el mito más común”. No obstante, la nutricionista aclara que las personas no engordan a causa de un grupo de alimentos en particular, sino debido a un exceso calórico total. Por lo que el secreto para una alimentación equilibrada consiste en escoger fuentes de carbohidratos saludables, “en lugar de refinados o ultraprocesados”.

La clave está en hacer una correcta elección de carbohidratos  

El coach de fitness Franco Sarli, a través de una publicación en su perfil de la red social de TikTok, muestra de forma muy visual los diferentes tipos de carbohidratos que existen y sus cantidades equivalentes. “No es que los carbohidratos te engorden, es que eliges los que no te llenan”, apunta el experto. Lo más importante es escoger aquellos que resultan más saciantes y saludables e integrarlos en las comidas como base, como pueden ser las patatas, los cereales integrales o las legumbres. 

Lee también

Y, aquellos más calóricos y menos saciantes, por ejemplo, los snacks, como dulces refinados o ultraprocesados, dejarlos para momentos ocasionales y esporádicos. “Es cuestión de equilibrio, no de restricción”, explica Franco Sarli.

Para incluir los carbohidratos en la alimentación de manera equilibrada, la nutricionista Marta Jiménez recomienda priorizar los carbohidratos complejos, y acompañarlos por proteínas y grasas saludables. “Escucha a tu cuerpo y ajusta la cantidad de carbohidratos según tu nivel de actividad y objetivos personales”, aconseja.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...