Nicolás Salcedo, psicólogo: “No estás sanando, estás refugiándote de todo aquello que puede suponer un conflicto”

Bienestar

El objetivo no es eliminar el malestar por completo, sino aprender a vivir con él sin que nos domine

Nicolás Salcedo, psicólogo: “Uno de los peores rasgos de personalidad que una persona puede tener es aislarse cuando se siente abrumado”

El psicólogo Nicolás Salcedo

El psicólogo Nicolás Salcedo

@nico_salcedo_psicologia

En el proceso terapéutico, una de las partes más importantes es definir qué significa el éxito para cada paciente. Tal como explica el psicólogo Nicolás Salcedo (@nico_salcedo_psicologia) (quien cuenta con casi un millón de seguidores en TikTok), “sentirte mejor no es la meta”. Es, sin duda, un indicador de progreso, pero no el objetivo último de la terapia.

Muchas veces creemos que sanar consiste en alejarnos de todo lo que nos hace daño: romper una relación que ya no funciona, poner límites o salir de un entorno tóxico. Y aunque estas acciones son pasos valientes y necesarios, no significan que debamos aislarnos del mundo. Sanar implica aprender de nuestras experiencias y adquirir los recursos emocionales que nos permitan afrontar futuras situaciones difíciles con más madurez y equilibrio.

Cómo sanar y empezar de cero después de la ruptura de tu vida, según la psicóloga Silvia Congost: “Vivimos la pérdida como una mutilación”

Cómo sanar no evitar el conflicto

Getty Images/iStockphoto

Como señala Salcedo, evitar el conflicto no es sanar, es refugiarse. La verdadera sanación ocurre cuando somos capaces de enfrentar los desafíos de la vida desde un lugar de fortaleza y autoconocimiento. La terapia no busca que vivamos sin problemas, sino que desarrollemos las herramientas psicológicas necesarias para gestionarlos de manera saludable.

En otras palabras, el objetivo no es eliminar el malestar por completo, sino aprender a vivir con él sin que nos domine. La vida, por naturaleza, traerá retos, pérdidas, frustraciones y cambios. El verdadero éxito terapéutico consiste en sentirnos capaces de salir de nuestra zona de confort, enfrentando cada desafío con confianza, empatía y resiliencia.

Lee también

Si te interesa profundizar en estos temas, Nicolás Salcedo comparte en sus redes sociales reflexiones, herramientas y consejos sobre salud mental, crecimiento personal y relaciones humanas. A través de su contenido en TikTok, acerca la psicología a millones de personas, recordándonos que sanar no es huir del dolor, sino aprender a transformarlo. Además, recuerda que siempre que lo necesites es importante acudir a un profesional que pueda ayudarte.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...