Hoy en día, parece imposible no ver a alguien con un vaper en la mano. Están de moda, sobre todo entre los jóvenes: el 48% de estudiantes de entre 14 y 18 años ya los ha probado, y el 38% los usó en el último mes.
Aunque muchos piensan que son inofensivos, la realidad es muy distinta. De esto habla el cardiólogo José Abellán (@doctorabellan), con casi 700 mil seguidores en Instagram, quien advierte de los riesgos reales del vapeo para el corazón, los pulmones y mucho más.
No quema tabaco, pero sí vaporiza sustancias como propilenglicol, glicerina y nicotina, además de saborizantes artificiales y compuestos tóxicos como formaldehído, acroleína, benceno y metales pesados (níquel, plomo, estaño). Algunos de ellos están en cantidades iguales o incluso mayores que en el tabaco.
Consecuencias del váper
Efectos del vaper
- Tu corazón también sufre: Desde la primera calada, tus arterias lo notan, se vuelven más rígidas, el flujo sanguíneo se complica y aparece la disfunción endotelial, una especie de envejecimiento precoz de los vasos. Todo esto aumenta el riesgo de futuros problemas cardíacos.
- El riesgo de infarto es real: Un meta-análisis mostró que quienes vapean tienen un 33% más riesgo de infarto que quienes nunca lo han hecho. Es cierto que puede ser “menos malo” que el tabaco tradicional, pero no es saludable.
- Pulmones castigados : Vapear puede aumentar hasta un 30% el riesgo de enfermedades respiratorias crónicas. Además, existe una enfermedad específica del vapeo llamada EVALI, que puede causar tos persistente, dolor torácico, dificultad para respirar… e incluso fallo pulmonar total.
- ¿Y el cáncer?: El vapor de los e-cigarrillos no es inocuo: transporta sustancias cancerígenas como formaldehído, acroleína y metales pesados. Vapear duplica el riesgo de cáncer de pulmón y se asocia a otros como el de vejiga, cabeza, cuello, esófago y estómago.
Aunque algunos estudios lo plantean como sustituto de la nicotina, en la práctica los vapers son una puerta de entrada a la adicción, especialmente en jóvenes. Lo que parecía una ayuda se ha convertido en un nuevo problema de salud pública.
Como dice el Dr. José Abellán: “El vapeo no es inocuo. Es menos dañino que el tabaco, sí… pero no es seguro, ni recomendable.”
Antes de dar la siguiente calada, pregúntate: ¿Lo necesitas? 💚 Cuídate. Tu cuerpo te lo va a agradecer.


