El chocolate es uno de esos alimentos que mucha gente tiene en su despensa para cuando quiere algo dulce. Hay diferentes versiones y sabores, pero hay que tener cuidado porque algunas de ellas no son nada saludables.
El cacao en sí es bueno para salud. Por eso, los nutricionistas recomiendan tomar una onza al día de chocolate puro. El porcentaje de cacao suele variar, pero el consenso es que tiene que estar alrededor del 80%.
La nutricionista Sandra Moñino ha explicado cuáles son sus beneficios en su último vídeo de Instagram. Esta experta en nutrición comparte sus consejos nutricionales en redes sociales, como por ejemplo mostrando alimentos que reducen la inflamación.
Beneficios para la salud cardiovascular y contra la inflamación
“¿Chocolate sí o no? Sí, siempre que sea más de un 80% de cacao”. Así comienza el vídeo Moñino, para a continuación aclarar diversas dudas, como sus beneficios para el corazón, la antiinflamación y la grasa que tiene, que advierte que “a mayor porcentaje de cacao más grasa, pero es una grasa saludable y saciante”. La nutricionista añade que el chocolate también es muy rico en polifenoles, que es un antioxidante “superpotente y muy beneficioso para nuestra microbiota intestinal”.
Las afirmaciones de la nutricionista se ven reforzadas por diversos estudios. Uno titulado Cardiovascular benefits before exercise demostró que tomar chocolate 85% puro dos horas antes de hacer ejercicio ayuda a bajar la presión sistólica y la rigidez arterial en mujeres jóvenes. Otro llamado Cognición y chocolate alto polifenol afirma que 25 gramos de chocolate sirven para mejorar la atención sostenida y el control inhibitorio.
