Loading...

Javier Quintero, médico psiquiatra: “El 40% de nuestra felicidad depende de nuestras acciones, así que empieza por reconocer lo que sí está en tus manos porque tu bienestar y felicidad no están escritos, se construyen”

Consejos útiles

Las personas que atraviesan dificultades emocionales o circunstancias complejas también pueden cultivar hábitos que favorezcan su bienestar

Javier Quintero, médico psiquiatra: “El 40% de nuestra felicidad depende de nuestras acciones, así que empieza por reconocer lo que sí está en tus manos porque tu bienestar y felicidad no están escritos, se construyen”

El médico psiquiatra Javier Quintero ha explicado, en uno de sus últimos videos subidos a redes sociales, que gran parte de la felicidad humana no depende del azar ni de las circunstancias externas, sino de las propias decisiones y hábitos que cada persona adopta en su vida diaria. “¿Y si te dijera que en realidad tu felicidad depende fundamentalmente de ti?”, plantea el especialista abriendo un abanico enorme de posibilidades.

Nuestros hábitos y decisiones tienen un peso clave

Una parte importante de nuestra felicidad depende de nosotros mismos

Javier Quintero explica la falsa creencia de muchas personas que siguen pensando que la felicidad es cuestión de suerte, éxito o posesiones materiales. “Existe una idea equivocada de que la felicidad es una cuestión de suerte o de las circunstancias de la vida, o muchas veces de lo que la gente tiene”, señala. Sin embargo, recuerda que la ciencia ha demostrado lo contrario.

Basándose en un estudio de la doctora Sonia Lyubomirsky, de la Universidad de California, el psiquiatra explica que la felicidad se reparte en tres componentes. “Aproximadamente el 50% de nuestra felicidad viene determinada por nuestro temperamento, entendido como el esqueleto biológico de la personalidad. El 10% depende de nuestras circunstancias. Y hay un magnífico 40% restante que depende directamente de nosotros, de nuestras decisiones, de nuestros hábitos y de dónde nos enfocamos cada día”, detalla.

El 40% de nuestra felicidad depende directamente de nosotros, de nuestras decisiones, hábitos y de dónde nos enfocamos cada día

Javier Quinteromédico psiquiatra

Para Quintero, ese 40% representa una oportunidad extraordinaria. “No es una fórmula mágica, es un camino”, afirma reconociendo que no todo está bajo nuestro control, aunque deja claro que ese margen es suficiente para producir cambios significativos en la manera en que se vive. “No podemos cambiarlo todo, pero ese 40% es un espacio inmenso para trabajar, crecer y mejorar”.

Lee también

Daniel Amen, psiquiatra: “Si quieres criar a niños mentalmente fuertes tienes que dejar que solucionen sus propios problemas”

Luna Ortiz

El psiquiatra aclara además que su mensaje no pretende culpabilizar, sino empoderar. “Este dato no está pensado para culpabilizarte, sino para responsabilizarte y darte esa esperanza”, asegura. Y es que incluso quienes atraviesan dificultades emocionales o viven circunstancias complejas pueden cultivar hábitos que favorezcan su bienestar.

“Porque incluso si heredaste un temperamento complejo o tus circunstancias no son las ideales, existe un margen importante de mejora”, apunta Quintero antes de acabar con una frase clara y concisa: “Tu bienestar y tu felicidad no están escritos, se construyen”.