Loading...

Esther Gómez, enfermera: ''Los hilitos blancos en el huevo son estructuras con aspecto gelatinoso y viscoso compuestas de proteínas y sirven para proteger''

Alimentación

La especialista desvelaba en sus redes el truco perfecto para saber si un huevo es fresco o no

Esther Gómez

Otras Fuentes

Los huevos son uno de esos alimentos indispensables en la cocina de muchos hogares de nuestro país. Se trata de un producto que sobresale por su versatilidad y por ser fácil de incluir en todo tipo de platos y recetas de nuestra gastronomía, gracias, principalmente, a sus diversas formas de cocción.

Además, el huevo también destaca por sus beneficios para la salud, como su alta concentración de proteínas; sus antioxidantes, como la luteína y la zeaxatina; la colina, un nutriente esencial para el desarrollo del cerebro y la memoria; la vitamina D; el hierro y sus grasas saludables. 

Pero lo que muchos desconocen de este alimento es que la parte blanca y espesa que a veces flota en la clara del huevo es una buena señal y completamente comestible, por lo que no es necesario retirarla. Así lo explicaba la enfermera Esther Gómez en sus redes sociales. A través de un vídeo divulgativo publicado en su perfil de Instagram, donde acumula más de 404.000 seguidores, la divulgadora científica explicaba qué es ese hilito blanco y cuál es su principal función. 

Lee también

Isabel Belaustegui, nutricionista: “El estrés es otro elemento que engorda mucho y lleva a una gran frustración”

Daniel Chueca Miras

''¿Has visto alguna vez estos hilitos blancos en tu huevo y pensaste que era algo raro? Te presento a las chalazas'', comenzaba diciendo. Tal y como explicaba, se trata de unas estructuras con aspecto gelatinoso y viscoso en forma de cordón  y sirven para proteger, mantienen la yema suspendida justo en el centro del huevo. ''Están compuestas de proteínas puras, como la clara'', recalcaba. Además, la experta insistía en que es una parte del huevo totalmente natural y segura para el consumo. 

Separar la clara de la yema con la misma cáscara del huevo es un error

Getty Images/iStockphoto

''No son una vena. No son un embrión. No es un defecto. Son parte natural del huevo, y de hecho, no alteran el sabor ni el valor nutricional. Son una señal de frescura. Se pueden comer, son completamente seguras. Aunque algunas personas prefieren retirarlas por estética o textura en recetas delicadas como flanes o natillas, no es necesario'', señalaba la especialista. 

Otra de las ventajas que tienen estos hilitos blancos es que sirven para determinar si un huevo es fresco o no. ''Cuanto más visibles y firmes, más fresco es el huevo. Su función es proteger, pero es completamente inofensiva y no necesita ser retirada para su cocinado'', desvelaba.