Isabel Belaustegui, nutricionista: “El estrés es otro elemento que engorda mucho y lleva a una gran frustración”

'A lo Grande'

Isabel Belaustegui, médica española especializada en Medicina Integrativa y Nutrición, habla sobre las cápsulas monodosis.

Isabel Belaustegui, médica española especializada en Medicina Integrativa y Nutrición

Terceros

El bienestar físico y emocional es uno de nuestros principales objetivos vitales. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro sufre las consecuencias del día, cada uno distinto del anterior. Tan pronto como nos despistamos, podemos sentir dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial.

En el aspecto físico, la alimentación saludable y el ejercicio regular son las claves más destacadas, pero a menudo cuesta mantener buenos hábitos durante un periodo extendido de tiempo. Sin embargo, esto puede reducirse a pequeños detalles, que después resultan en diferencias muy significativas. Uno de ellos lo presentaba la nutricionista Isabel Belaustegui, destacando el problema del estrés y cómo puede ser un gran enemigo.

“El estrés es otro elemento que nos engorda mucho y hay personas que hacen una dieta muy cuidada, atienden su entrenamiento físico para perder peso y no consiguen nada y les lleva a una gran frustración. Cuando tenemos estrés de una manera mantenida o muy intensa durante un tiempo, lleva a unos niveles elevados de cortisol que producen elevaciones de la glucosa en la sangre, se activa la producción de insulina”, comentaba en el podcast A lo Grande de Marian Gamboa.

Lee también

Cristina Lora, experta en salud alimentaria: “Cuando algo caduca significa que microbiológicamente ya no es seguro, pero si te comes un yogur o huevo dos semanas después solo va perdiendo características”

Daniel Chueca Miras
El yogur natural es diferente al yogur con bífidos

“La insulina es la señal que le dice a nuestro organismo vamos a guardar energía, la guardamos en forma de reserva, no quemes nada porque aquí tenemos un excedente que podemos ir acumulando y entonces se bloquean esos resultados que estás intentando conseguir con una dieta super cuidada, sin trigo, sin refrescos, sin antroprocesados, el gimnasio y ¿qué me pasa? ¿qué me pasa? Pues que ese estrés está actuando como un palo en la rueda que te impide avanzar”, sumaba.

El primer paso es aceptarlo

“Calma, aceptación, relax. Vamos a bajar esos niveles de cortisol que están bloqueando tu pérdida de peso. El sueño también incide directamente en el peso. La falta de sueño engorda. Sí, y eso tiene que ver también con este mecanismo del cortisol. No dormimos bien y entonces se elevan los niveles de cortisol y ya está. Hiperproducción o descontrol de la producción de insulina”, remataba. De igual forma, Belaustegui destacaba la capacidad del cuerpo para asignar energía.

Lee también

Marga Sánchez Romero, arqueóloga: “Lo que nos ha hecho humanos siempre es tener empatía, ese tipo de relación con quienes nos rodean”

Daniel Chueca Miras
Marga Sánchez Romero

“Cuando tenemos flexibilidad metabólica, podemos recurrir a la glucosa o a la grasa según las circunstancias. Si hemos comido y si hemos comido alimentos ricos en carbohidratos, el pan, la pasta, las galletas, la verdura, utilizamos la glucosa para obtener energía y aplicarla en las funciones vitales. Cuando estamos en ayunas o cuando comemos alimentos ricos en grasas, entonces cambian las clavijas de toda esta maquinaria que es el metabolismo y se orienta la obtención de energía a la quema de la grasa”, explicaba.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...