Daniel Amen, psiquiatra: “Cuando estés triste, nervioso o enfadado, pregúntate si el sentimiento es cierto, dejarás de ser víctima de tus propios pensamientos”

Salud mental

El especialista aconseja tomar las riendas y analizar aquello que te hace daño 

Dr Daniel Amen, psiquiatra:

Dr Daniel Amen, psiquiatra: “Muchos de mis pacientes son víctimas de sus pensamientos”.

The Diary Of A CEO (Captura)

A nadie le gusta estar triste, nervioso, frustrado o enfadado, pero más de uno reconocerá que se aferra a este tipo de emociones negativas más tiempo del que le gustaría por culpa de las tensiones típicas de la vida cotidiana. Gestionar las emociones negativas es una habilidad fundamental para mantener el bienestar emocional y mental, pues son naturales y forman parte de la experiencia humana.

Sin embargo, cuando no se manejan adecuadamente, pueden afectar nuestras relaciones, nuestra salud y nuestra capacidad para tomar decisiones acertadas. El primer paso para gestionarlas es reconocerlas sin juzgar: aceptar lo que sentimos y darnos permiso para experimentarlo.

Ira

El enfado o la tristeza es una emoción natural.

Getty Images

El doctor Daniel Amen, psiquiatra y experto en salud cerebral, insiste en la importancia no solo de identificar y comprender estas emociones, sino también de preguntarnos los pensamientos que las acompañan y ver cómo se manifiestan en nuestro cuerpo.

El experto, invitado en el podcast de Steven Bartlett The Diary of a CEO, explica que entender lo que esa emoción intenta comunicarnos permite transformarla en una oportunidad de aprendizaje y crecimiento personal.

Dr Daniel Amen, psiquiatra:

Dr Daniel Amen, psiquiatra: “Muchos de mis pacientes son víctimas de sus pensamientos”.

The Diary Of A CEO (Captura)

Amen comparte un truco para esta transformación, invitando a escribir todo lo que estemos pensando en esos momentos que nos sentimos mal, tristes o fuera de control. “Luego, pregúntate: ¿Es verdad? ¿Cómo me siento cuando tengo estos pensamientos? ¿Cómo actúo cuando tengo este pensamiento? ¿Cuál es el resultado?”, explica.

Como indica el psiquiatra, a continuación deberemos coger el pensamiento original que nos provoca esa emoción negativa y “convertirla en lo opuesto”. Para Amen, esta es su parte favorita: “Pregúntate entonces si es o no cierto”.

Según el especialista, esta técnica ayuda a dirigir los pensamientos, aliviando la carga emocional y aportando nuevas perspectivas. 

“Dejamos de ser una víctima de nuestros pensamientos, lo que muchos somos antes de hacer el trabajo”, asegura Amen, que recomienda otra tarea muy útil, como escribir 100 de los peores pensamientos que hayas podido tener y hacer el mismo proceso. “Cuando llegues a 30 habrán dejado de molestarte”.

Dr Daniel Amen, psiquiatra:

Dr Daniel Amen, psiquiatra: “Muchos de mis pacientes son víctimas de sus pensamientos”.

The Diary Of A CEO (Captura)

Una técnica que pretende convertir las emociones negativas en acciones constructivas, clave para un manejo saludable. Lo que este proceso pretende es que en lugar de reprimir o dejarse dominar por ellas, la persona aprenda a canalizarlas hacia la resolución de problemas, la creatividad o el autocuidado. Aprender a gestionar nuestras emociones no significa eliminar lo que se siente, sino cultivar una relación más consciente y compasiva con nosotros mismos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...