Ana Pérez Ballesta, médica: ''El snack que tu cuerpo necesita cada hora no es comida. Lo que tu organismo requiere es romper el sedentarismo con pausas de 1 minuto de movimiento''

Salud y bienestar

Ana Pérez Ballesta

Ana Pérez Ballesta

Ana Pérez Ballesta se ha consolidado como una de las médicas más destacadas de España. Desde hace varios años, combina su labor en consulta con la divulgación en redes sociales, con el objetivo de hacer la información más accesible, visibilizar determinadas causas y concienciar a la población.

Gracias a su esfuerzo y a su capacidad para encontrar temas que despiertan el interés popular, su impacto en plataformas como Instagram se ha multiplicado en los últimos meses. Actualmente, la experta acumula más de 107.000 seguidores en la plataforma de color rosa, lo que demuestra su gran alcance.

Ana Pérez Ballesta, doctora

Ana Pérez Ballesta, doctora

Instagram/@anamidoctora

En una de sus últimas publicaciones en la red social mencionada, Ballesta bromeó sobre el snack que deberíamos tomar cada hora y recalcó que lo más saludable para el organismo es hacer ejercicio y combatir el sedentarismo.

''No existe ninguna pastilla que pueda imitar los beneficios del ejercicio en el cuerpo. Los 'snacks de movimiento' son pequeñas pausas activas de 1 a 3 minutos cada hora que rompen con el sedentarismo y envían señales importantísimas a todo tu cuerpo para mejorar tu salud metabólica y muscular'', explicó la especialista.

La profesional de la salud recordó a su audiencia que el ejercicio reduce la inflamación crónica y mejora el control de calidad de las células, haciendo que el cuerpo detecte antes las células malignas. También mejora y protege la salud de las arterias, además de equilibrar el sistema nervioso, liberando cientos de señales que actúan en el músculo, la grasa, el hígado, el páncreas, el cerebro y el corazón.

En la pieza audiovisual, la experta recomendó varios consejos sencillos para fomentar la actividad física, especialmente para quienes tienen trabajos de oficina y pasan mucho tiempo sentados: dejar el vaso de agua alejado para obligarse a levantarse y rellenarlo pronto, levantarse de la silla 15 veces cada hora, atender las llamadas mientras se camina por el espacio, hacer elevaciones de talones si resulta imposible levantarse, realizar contracciones de gemelos sentado durante el trabajo y de pie en los descansos, etc. Para las personas con artrosis o fragilidad, recomendó hacer marchas suaves y sentadillas, entre otros ejercicios.

Un gran impacto

Como era de esperar, el vídeo de la sanitaria generó una oleada de comentarios en el post: ''¡Qué importante es este snack!'', ''Hoy tomaré dos snacks deportivos siguiendo sus recomendaciones'', ''A partir de ahora pienso hacerlo'' o ''Pues mañana me voy a pasar seis horas para arriba y para abajo'', entre otros.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...