Raquel Mascaraque, experta en neurociencia: ''Para combatir la rabia y la ira lo primero que tenemos que hacer es etiquetar la emoción y no invalidarla, darle su espacio''
Bienestar
La especialista ha compartido en sus redes sociales una práctica para combatir estas dos emociones vinculadas al enfado
Raquel Mascaraque, experta en neurociencia: ''Para combatir la rabia y la ira lo primero que tenemos que hacer es etiquetar la emoción y no invalidarla, darle su espacio''
La experta en neurociencia Raquel Mascaraque ha querido reflexionar en uno de sus último vídeos sobre la ira y la rabia, dos emociones relacionada con el enfado que forman parte de nuestro día a día. ''¿Alguna vez has sentido tantísima rabia o tantísima ira que sientes que estás completamente fuera de ti? A esta sensación Daniel Goleman, en 1995, lo denominó como el secuestro de la amígdala'', comenzaba diciendo.
Tal y como explicaba, la amígdala es la estructura del cerebro que se encarga sobre todo del procesamiento emocional. ''Se creía que de alguna manera se desconectaba de la corteza prefrontal, que es el área encargada de planificar gestionar y organizar'', aclaraba.
Sin embargo, la experta aclaraba que los expertos saben que hoy en día sabemos el cerebro no funciona por bloques, es decir, no se enciende la amígdala y se apaga la corteza prefrontal, sino que funciona por las conexiones neuronales y el cerebro está completamente conectado'', aseguraba. Por ello, cuando sentimos un pico de estrés muy elevado, las catecolaminas -la dopamina o la adrenalina- alteran temporalmente la funcionalidad de la corteza prefrontal y eso nos puede hacer actuar de una forma más impulsiva o de una forma más imprudente
Además, la experta señalaba que muchas veces esa hiperactivación de la amígdala sucede por cómo hemos interpretado lo que ha pasado. ''Y de eso es más responsable la corteza prefrontal'', añadía. Entonces, ¿qué podemos hacer cuando nos sucede esto? Según la experta en neurociencia, lo primero es ''etiquetar la emoción y no invalidarla, darle su espacio''.
Ira
''Eso lo que va a hacer es activar la corteza prefrontal ventrolateral, que está más relacionada con la conducta, con el control de impulsos. Decirlo en alto no nos va hacer estar menos cabreadas, pero va a reducir un poco la activación de la amígdala y nos va a permitir respirar'', afirmaba. Y aunque parezca algo paradójico, nos ayudará a regular el sistema nervioso autónomo.
''La exhalación tiene que ser más larga que la inhalación. Entonces nos vamos a centrar en los números porque eso va a hacer que tu cerebro se lleve la atención a esos números, a contar, en vez de a aquello que te da tantísima rabia y te hace mantenerte en bucle'', explicaba.
Hombre con ira
¿Cuánto tiempo es necesario realizar esta práctica para combatir la ira y la rabia? Según la experta, dependerá de tu estado, de la situación y del contexto. ''Necesitarás más o menos tiempo para volver a regularte. Ten en cuenta que la inteligencia emocional no es controlar tus emociones, sino aprender a interpretar lo que tu cerebro y tu cuerpo te están diciendo porque cuanto más lo escuchas menos grita'', concluía.