Nuestro bienestar es esencial para seguir adelante en el día a día. En una sociedad cada vez más extensa y completa, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados para afrontar cualquier consecuencia. Sin embargo, la cabeza es a menudo un elemento olvidado. Tan pronto como nos despistamos, podemos encontrarnos sintiendo dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones.
Las relaciones son un aspecto especialmente complicado, debido a la necesidad de gestionar los actos y emociones de otra persona. En este sentido, las nuestras también pueden pasarnos factura. Elizabeth Clapés, psicóloga y presentadora del podcast Tal y como somos, explicaba en una conferencia de Aprendemos Juntos 2030 la necesidad de mantener una relación sana con los demás. Esto pasa por entender que los demás también cuentan con su propio bagaje.
“Ser una persona sana para los demás creo que pasa por entender que estamos en una comunidad, que cuando vamos por la carretera y le cedemos el paso a alguien, estamos teniendo un gesto con una persona que, aunque no nos lo diga, quizá nos lo está agradeciendo. Dar una buena cara, un buen gesto, una sonrisa, una bonita palabra, son pequeñas formas de hacer el mundo un poco más bonito, porque ya de por sí el mundo cambia”, exponía.
“Y cuando vemos un vídeo en Instagram o en Facebook de un bombero salvando un gatito, decimos ojalá más personas así. Podría haber más personas así. Y ser una persona sana, ya no para los demás solos, sino para el mundo en general, es aplicarnos muchísimo esta manera de pensar, entender que vivimos en una comunidad y actuar como una comunidad, con un bien común, que es el que, dentro de lo posible, entre nosotros nos tratemos todo lo bien que podamos”, añadía.
Cargando con similitudes
“Porque todos tenemos mochilas que pesan y cargas y dolores y tú cuando tienes a alguien delante no sabes lo que está viviendo esa persona, por lo tanto sé todo lo amable que puedas porque el mundo va bien o la parte del mundo que va bien, va bien gracias a personas así y no a lo contrario”, insistía. En uno de sus vídeos divulgados en redes sociales, Clapés hacía un llamamiento a ayudar a aquellas personas involucradas en una situación de maltrato.
“Porque cuando una víctima no tiene dónde ir, cuando sale la relación no se va. Por eso, si eres amigo o amiga de una víctima de maltrato, conviértete en un lugar donde va a poder ir cuando salga de la relación. No la dejes de lado porque no sigue tus consejos, porque no te hace caso, porque te dice que tú no la entiendes, que no lo va a dejar, porque lo deja y vuelve, porque tú pensabas que ya era la definitiva y no lo es y acabas cansado y piensas es que es tonta, es que no se da cuenta”, decía.


