¿Alguna vez has sentido que descansas más por la noche cuando tienes a tu pareja al lado? Pues no estás loco, la ciencia acaba de confirmarlo. El cardiólogo Aurelio Rojas asegura que los hombres duermen mejor acompañados de su pareja, un fenómeno que cambia por completo en el caso de las mujeres. A diferencia de sus compañeros, ellas prefieren dormir con sus mascotas.
Según el estudio Couple Sleep: A Systematic Review (2024) llevado a cabo por la Universidad de Oxford, los hombres duermen mejor cuando lo hacen junto a su pareja. Según los investigadores, el contacto físico libera oxitocina, conocida como la hormona del amor, la cual reduce el estrés, baja la frecuencia cardíaca y favorece una respiración más calmada. “El cuerpo se siente y el corazón también” añade Aurelio Rojas, el cual ha indagado en dichas investigaciones.
Los hombres y las mujeres, totalmente opuestos a la hora de dormir
Sin embargo, en el caso de las mujeres la situación cambia por completo. Un estudio del Canisius College Study (2019) asegura que las mujeres duermen mejor con su perro: “Los perros fueron menos molestos, se sincronizaron mejor con sus dueñas y les dieron una sensación de seguridad constante durante toda la noche” afirma el cardiólogo. Dicho estudio se centró en 962 mujeres estadounidenses, llegando a una conclusión: las mujeres que dormían con perros reportaron que los perros eran menos perturbadores del sueño que sus parejas humanas o que los gatos.
Este descubrimiento no es de extrañar. Tan sólo en nuestro país, aproximadamente el 14% de los perros y el 33% de los gatos duermen en las camas de sus dueños. Asimismo, el porcentaje crece en el caso de los perros que duermen en la misma habitación que sus dueños, llegando a más de la mitad (56%). Independientemente de los datos aportados por los estudios, muchas personas se hacen la misma pregunta: ¿Dormir con nuestra mascota es aconsejable o perjudicial?
Dormir con tu perro o gato: ¿aconsejable o perjudicial? Esto dice la ciencia
Las mujeres prefieren dormir con sus perros
Tras diversos estudios científicos y veterinarios, los expertos han determinado que no es recomendable permitir que las mascotas duerman con sus dueños durante la noche, debido a distintos motivos relacionados con la salud. Según una investigación del Instituto del Sueño de España, el principal inconveniente de esta práctica es el riesgo de transmisión de enfermedades.
Se conocen alrededor de 250 enfermedades zoonóticas, de las cuales más de un centenar pueden propagarse a través del contacto cotidiano entre humanos y animales domésticos. Muchas de ellas se transmiten cuando el animal lame a su dueño o al ser abrazado y besado. Entre las más comunes se encuentran la tiña, los nemátodos, las infecciones por estafilococo y el anquilostoma.
A pesar de los riesgos para la salud, lo cierto es que muchas mujeres siguen prefiriendo dormir junto a sus perros. La calidez, la compañía y la sensación de seguridad que les ofrece su mascota les proporciona un consuelo que va más allá del simple descanso. Por eso, dejando a un lado los posibles peligros, para muchas mujeres la compañía de su perro sigue siendo un pequeño refugio de paz y bienestar.

