Loading...

Bárbara Munar, dietista experta en menopausia: “El tomate está lleno de licopeno, que es el único antioxidante que no se pierde con el calor, sino que aumenta hasta un 30% si lo cocinas”

Alimentación

Bárbara Munar, dietista experta en menopausia, explica por qué el tomate es bueno para la salud de las mujeres con menopausia.

@hablandodenutricion

Los tomates son un pilar de la dieta mediterránea y un alimento indispensable en muchos hogares, gracias a su gran versatilidad y los numerosos beneficios para la salud de los tomates. Se los puede encontrar en elaboraciones tan sencillas y rápidas de hacer como un salmorejo o gazpacho y una ensalada, hasta platos que requieren de una mayor dedicación, por ejemplo, un guiso o una salsa. “El tomate esconde más secretos de los que imaginas”, asegura Bárbara Munar, dietista experta en menopausia. Sobre todo, en lo que respecta a los beneficios que es capaz de proporcionar para las mujeres que se encuentran en esta etapa vital. Y esto se debe principalmente gracias a su alto contenido en licopeno, responsable de muchas de sus propiedades saludables. 

“El tomate está lleno de licopeno, que es el único antioxidante que no se pierde con el calor, sino que aumenta hasta un 30% si lo cocinas”, señala la especialista, a través de un vídeo publicado en su perfil de la red social de Instagram. Se trata de un pigmento carotenoide presente en frutas y verduras como la sandía o la papaya, puesto que es el encargado de darles estas tonalidades tan características. Entre los beneficios que aporta el tomate a las mujeres con menopausia, la experta destaca tres en particular.

Los tres beneficios para la menopausia de los tomates

El primer punto positivo asociado al consumo de tomate para las mujeres con menopausia tiene que ver con la salud cardiovascular. Esto se debe a que el licopeno presente en este alimento ayuda a mejorar la flexibilidad de las arterias y a reducir la acumulación de colesterol, según explica Bárbara Munar. La Fundación Española del Corazón afirma que el consumo de tomates está vinculado a una disminución del riesgo de padecer patologías cardiovasculares como es el caso del ictus.

Lee también

Otro posible beneficio de los tomates tiene que ver con el alivio de los sofocos, aunque la experta reconoce que sería necesario realizar más estudios al respecto para poder confirmarlo. “Un estudio japonés vio que tomar zumo de tomate a diario podía mejorar la presión arterial y el colesterol. Pero fue observacional, sin grupo placebo, así que no demuestra causalidad”.

La piel también es una de las grandes favorecidas al incluir los tomates a la dieta. Esto se debe a que protegen frente al daño solar y el envejecimiento, gracias a su capacidad antioxidante, según afirma la especialista. “Ayuda a mantener la piel más elástica cuando bajan los estrógenos”, asegura, lo que resulta favorable para las mujeres que se encuentran en la etapa de la menopausia.