Carlos Andrés Zapata, nutricionista: “La proteína no es más importante que un buen carbohidrato, una buena grasa, y mucho menos que la fibra y la integralidad de los alimentos”

Alimentación

Una alimentación adecuada para la ganancia muscular debe estar conformada por diferentes macronutrientes

Patricia Gil, nutricionista deportiva: “Si quieres disfrutar de cada entreno sin sentirte agotada al día siguiente, necesitas prepararte así”

Carlos Andrés Zapata, nutricionista, habla sobre la importancia de incluir diversos alimentos en la dieta para ganar músculo.

Carlos Andrés Zapata, nutricionista, habla sobre la importancia de incluir diversos alimentos en la dieta para ganar músculo.

cazamed22

Basta con asomarse ligeramente al mundo del fitness y de los entrenamientos enfocados en la ganancia muscular para toparse con un mensaje claro: la proteína es el secreto. De hecho, no son precisamente pocos los vídeos y publicaciones en redes sociales donde se comparten dietas y planes de alimentación basados en la proteína. Con ellos, según se asegura, se conseguirá el objetivo de ganar y aumentar músculo. Y, a menudo, se apartan a un lado otros macronutrientes como son las grasas o los carbohidratos. Y esto es un error. “Si te dicen que ‘hay que comer mucha proteína y que eso es lo más importante para el músculo’, cuidado, no digo que huyas, pero sí duda de esa persona”, advierte el nutricionista Carlos Andrés Zapata. El principal motivo, según señala, es que se trata de creencias anteriores que la ciencia ya ha desmontado en la actualidad.

“La proteína claro que es importante, pero cada vez vamos teniendo más datos que indican que no es más importante que un buen carbohidrato, una buena grasa, y mucho menos que la fibra y la integralidad de los alimentos”, asegura el experto, a través de una publicación en Instagram. Una reivindicación a la que se suman otros especialistas y divulgadores, que tratan de acabar con esta desinformación, en lo que se refiere a la alimentación, por medio de la creación de contenidos. Como es el caso del especialista en entrenamiento Pedro Pérez, quien defiende la importancia de uno de los alimentos más despreciados. “Los carbohidratos son el macronutriente más infravalorado a la hora de entrenar, cuando en realidad son clave para el crecimiento muscular”, asegura.

¿Por qué no debemos dar más importancia a la proteína que al carbohidrato?

La Academia Española de Nutrición y Dietética, en ‘Nutriendo’, señala cuáles son los alimentos que se deben consumir para alimentar a los diferentes grupos musculares. Las proteínas son las encargadas de construir, es decir, colaboran en el aumento de la masa muscular y evitan la pérdida de esta. Pero los carbohidratos también son esenciales, ya que se encargan no solo de hacer crecer los músculos, sino de aportarles la energía necesaria. Igual de necesarias son las grasas y otros alimentos como las frutas y hortalizas, gracias a su aporte en vitaminas y minerales.

Lee también

El nutricionista Carlos Andrés Zapata recomienda no dejarse llevar por antiguas creencias y prestar atención a los avances de la ciencia y la nueva información que estos aportan. “No dejes que esos datos antiguos de amor por la proteína te distraigan de una verdadera dieta saludable “.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...