Manuel Vidal, podólogo: ''Decir que los pies huelen por falta de higiene es un mito. Pueden oler por varias razones que van desde infecciones hasta problemas con el sudor''
Salud
El experto ha desmentido en sus redes sociales tres de los mitos más famosos sobre los pies
Manuel Vidal, podólogo: ''Decir que los pies huelen por falta de higiene es un mito. Pueden oler por varias razones que van desde infecciones hasta problemas con el sudor''
¿Te has preguntado alguna vez por qué a muchas personas les huelen los pies? ¿Sabías que el olor de los pies no siempre se debe a la falta de higiene? Esta son, sin duda, dos de las cuestiones que más interés generan en el mundo de la podología. Por ello, expertos como el podólogo Manuel Vidal utilizan las redes sociales para compartir información y consejos acerca del cuidado de una de las partes más importantes de nuestro cuerpo.
En uno de sus últimos vídeos publicados en su perfil de TikTok, donde acumula más de 168.000 seguidores, el experto en podología deportiva e infantil ha querido desmontar tres de los mitos más populares sobre los pies. ''Hoy te cuento tres mentiras sobre tus pies que deberías olvidar ya'', afirma Vidal.
El primer mito es aquel que afirma que ''los virus entran por los pies''. ''Estoy harto de escucharlo. Los virus no entran por los pies. Los virus se contagian igual que el COVID: por contacto o vía respiratoria, no porque 'hayas cogido frío por los pies''', asegura. Aún así, el experto advierte que si tienes heridas o grietas, sí puede suceder que entren bacterias u hongos, pero no virus como tal.
Otro de los mitos más populares es aquel que asegura que 'los pies huelen por falta de higiene'. ''Y esto, aunque podría ser verdad, no siempre es así. Los pies te huelen por varias razones que van desde infecciones hasta problemas con el sudor'', detalla el experto. Según Vidal, el remedio más efectivo para evitar este problema es usar el spray antitranspirante para pies y consultar al podólogo para tratar la causa.
De hecho, diversos estudios científicos destacan las siguientes causas principales:
- Sudoración excesiva
- Proliferación bacteriana y fúngica
- Infecciones cutáneas
- Factores externos, como el uso prolongado de calzado cerrado, mala higiene, y tejidos que no permiten la ventilación.
La urea (el más importante), la vitamina F y la lanolina son beneficiosas para los pies
Por último, el podólogo explica que el espolón, esa protuberancia ósea que se forma en el hueso del talón, no duele. ''Lo que duele es la fascia. La inflamación o tensión en la fascia es la causa principal del dolor. No hace falta que te revienten el espolón ni que te lo operen. Si se trata la fascitis plantar, la mayoría de las veces el cuadro mejora. De hecho, aunque no te lo creas, hay gente que tiene espolón calcáneo y no tiene dolor'', explica el especialista.
Las afirmaciones del podólogo están respaldadas por varios estudios científico, entre ellos el titulado Plantar fasciitis and the Calcaneal spur: Fact or fiction? (2012), en el que se demuestra que la presencia de espolones calcáneos es más alta en pacientes con fascitis plantar (89 %) que en aquellos que no presentan esta afección (32 %). En definitiva, consulta a tu podólogo ante cualquier duda y no te dejes llevar por creencias erróneas.