Loading...

Enric Benito, oncólogo: ''Las personas que están en coma no pueden expresarse pero están ahí y pueden oír''

Salud

El experto visitó hace unos días los estudios de la COPE para charlar con la periodista Muñiz sobre la muerte

Enric Benito, oncólogo: ''Las personas que están en coma no pueden expresarse pero están ahí y pueden oír”

Varias/LV

¿Qué ocurre en la mente de una persona en coma? ¿Puede un paciente en estado vegetativo ser consciente de lo que sucede en su entorno? Esta son dudas frecuentes que el oncólogo y referente mundial en cuidados paliativos Enric Benito abordó en el programa La Tarde de la cadena COPE con Pilar García Muñiz. Durante su intervención, el especialista explicó cómo las personas mantienen la consciencia durante el coma. 

Además, relató el caso de una paciente que estuvo tres meses en coma y que, tras despertar, compartió su experiencia. ''En una charla que di sobre el tema de la muerte una señora me dijo 'usted sabe bastante de esto, pero venga un día a mi casa que quiero hablar con usted, le quiero contar algo''', comenzó explicando.

Según el oncólogo, esa mujer le dejó impactado con su revelación: ''Dígale usted a sus amigos médicos que no hablen nunca de alguien que está en coma, como si no se entera, porque yo escuchaba a veces a médicos decir a mis hijos estaba muy mal, que me iba a morir y yo pensaba 'mira este pobre hombre cómo está asustando a mis hijos con lo bien que yo estoy'''. 

Lee también

Andrea Franco, coach laboral: “Con diecisiete años, sin tener idea de quiénes somos o qué queremos, nos piden que elijamos una carrera que condicionará nuestro futuro”

Nabila Bourass

¿Qué sienten las personas en coma? Tal y como aclaró el experto, aquellos con un problema de demencia o con un problema neurológico, no puede expresarse, pero son conscientes de todo. ''Puede percibir, seguramente puede escuchar, puede intuir sobre todo la música, las canciones, la voz de las personas queridas'', aseguró. Para profundizar en el tema, el equipo del programa recordó el caso de Carlos, un hombre que visita cada día a su mujer en coma desde hace tres años. 

Un paciente en una cama de hospital

sturti / Getty

''Es increíble lo que está contando doctor. Cuando estuve con con Carlos en el hospital, charlando con él y conociendo a Celia, su mujer, hablamos con ella, y al final cuando nos íbamos, nos despedimos de Celia. Dimos unos pasos y al girarnos vimos que Celia había alzado el brazo y con la mano nos dijo adiós. Se nos heló todo. Esto corrobora lo que el médico está contando, que efectivamente un persona que está en coma nos está escuchando. Hay diferentes niveles de consciencia'', relató la presentadora. 

Cabe destacar que, según el estudio Detecting awareness in the vegetative state publicado por la revista científica Science, pacientes en estado de coma o en estado vegetativo pueden procesar ciertos estímulos auditivos, lo que sugiere que no están completamente 'ausentes' desde el punto de vista cognitivo. 

¿Es posible comunicarse con pacientes en coma?

En la misma línea, el neurólogo Steven Laureys desarrolló en 2018 una técnica de estimulación eléctrica no invasiva para leer la actividad cerebral de pacientes en coma y así poder comunicarse con ellos. 

Según el científico de la Universidad de Lieja (Bélgica), aunque el paciente no pueda moverse ni responder verbalmente a lo que se le pide, su cerebro sí que reacciona y, a través de electrodos aplicados sobre la piel, los científicos pueden identificar qué partes del órgano se activan y establecer códigos que se puedan traducir como un 'sí' o un 'no'. En definitiva, aquellos que parecen ausentes no están desconectados: su silencio puede estar lleno de escucha.