¿Te has preguntado alguna vez cuál es el ingrediente más eficaz para eliminar las manchas de la piel? ¿Sabes diferenciar retinol, vitamina C, niacinamida y glicólico? Se trata de cuatro de los ingredientes más populares del cuidado de la piel. Sin embargo, sus funciones y características suelen generar bastante confusión entre aquellas personas que buscan mejorar el aspecto de su rostro.
Por este motivo, la experta en dermocosmética Lourdes Moreno ha compartido en su perfil de Instagram un vídeo en el que explica de forma detallada para cuál es el uso específico de cada uno de sus ingredientes y orden correcto para su aplicación en la rutina de cuidado facial. La especialista ha querido profundizar a raíz de una duda de una de sus seguidoras: ¿Qué es mejor para tratar las manchas?
''El retinol es fantástico para las manchas porque no tiene una acción concreta de exfoliante. Tiene una acción superimportante que es la renovación celular, es decir, el que tú vayas renovando casi diariamente todas tus células muertas que no salen diariamente y con el retinol estás consiguiendo renovar celularmente. Es un activo que llega a la mitocondria, desde allí le llega toda la información y es capaz de hacer muchas cosas, como trabajar contra las manchas'', explica.
De hecho, en el estudio A Clinical Anti-Ageing Comparative Study of 0.3 and 0.5% Retinol Serums: A Clinically Controlled Trial (2020), se comprobó como el uso de retino durante 12 semanas redujo la hiperpigmentación, la irregularidad y las arrugas de la piel en 37 voluntarios.
Según la experta, el glicólico es el exfoliante. ''Es el que unifica la piel. Exfolia a diario y retira las células muertas que se quedan en forma oscura en tu piel. El ácido glicólico es el mejor activo glow para aportar mucha luminosidad a la piel porque lo que hace es exfoliar y dejar un tono unificado'', asegura.
Esta es la crema de noche con retinol que cuidará de tu piel sin darte ni cuenta.
La niacinamida no es la encargada de quitar la mancha, pero sí la evita. ''La mancha no se forma en la superficie de la piel. Se forma mucho antes de que la veas. Y la niacinamida consigue evitar que la mancha salga a superficie. No despigmenta, pero es el activo maravilloso que consigue que la mancha no consiga su objetivo'', señala la experta.
En cuanto a la vitamina C, Moreno explica que es la encargada de luchar contra los radicales libres, como la radiación solar, para evitar que consigan sus objetivos: ''Que se te caiga la piel, que tengas flacidez, una piel poco luminosa, cetrina y manchas''. ''El hecho de que tengas una protección natural con este antioxidante ya está impidiendo que puedas producir esa mancha'', añade.
Cuida al máximo de tu piel con estos sérums de vitamina C que te ayudarán a mejorar la textura y darle un toque más luminoso a tu rostro.
Tal y como indica la especialista, el orden correcto de aplicación es el siguiente
- Por la mañana, después de la limpieza, aplica Vitamina C.
- Por la noche, alterna: Una noche Retinol y otra noche Ácido Glicólico.
- Y después, siempre, Niacinamida para impedir que la mancha salga a la superficie, calmar, equilibrar y reforzar la barrera cutánea.
Además, la experta en dermocosmética advierte: ''Antes de usar Retinol, deja pasar unos 30 minutos entre la limpieza y su aplicación. Si tu piel ya está retinizada puede ser menos, pero para la mayoría de pieles, 30 minutos es el punto ideal''. En definitiva, la clave está en utilizar los cuatro ingredientes para lucir una piel sana y luminosa.

