Loading...

Lara Cid, entrenadora: ''Te explico por qué las mujeres tienen más valgo de rodilla que los hombres. El motivo responde a una adaptación anatómica''

Bienestar

La experta ha compartido en sus redes tres ejercicios para aliviar las molestias que pueda causar esta deformidad 

Lara Cid, entrenadora: ''Te cuento por qué las mujeres tienen más valgo de rodilla que los hombres. El motivo responde a una adaptación anatómica''

Varias/LV

¿Sabías que la forma de tus piernas puede decir mucho sobre tu salud? ¿Alguna vez te has preguntado por qué muchas mujeres tienen las piernas arqueadas? Se trata de una deformidad conocida como valgo de rodillas o genu varo en la que las piernas presentan una inclinación hacia adentro, haciendo que las rodillas se junten mientras los tobillos permanecen separados. 

Sobre este asunto hablaba recientemente la entrenadora y bailarina Lara Cid en sus redes sociales. A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram (@fuerteyflexible), la experta ha desvelado el motivo por el que las mujeres tienden a tener más valgo de rodilla que los hombres y tres ejercicios básicos para mejorar esta condición. 

''¿Por qué las mujeres suelen tener más valgo de rodilla a diferencia de los hombres? El motivo responde a una adaptación anatómica. Y es que la pelvis de la mujer es más ancha para favorecer el parto. Pero a su vez esto aumenta el ángulo Q, el formado entre la pelvis y la tibia'', revela la experta. Tal y como explica, esto aumenta la tendencia al valgo debido a que las fuerzas de la cadera empujan las rodillas hacia dentro. 

En el estudio Sex differences in valgus knee angle during a single-leg drop jump (2006), se encontró que las mujeres presentan un ángulo de valgo de rodilla significativamente mayor que los hombres mientras realizaban un salto de caída con una sola pierna.

Lee también

Ana Molina, dermatóloga: ''Si te salen calenturas en el labio de forma muy frecuente, es por el herpes tipo 1, un virus que casi todos tenemos 'dormido' en el cuerpo desde hace años''

Nerea Parraga Frutos

Sin embargo, la especialista aclara que no se trata solo de un factor anatómico. ''También responde a un factor cultural, como el uso de tacones, plataformas y otro calzado poco adecuado. ''Los cuales hacen al tobillo muy inestable y cuando el tobillo se va hacia dentro, las rodillas también'', asegura. Hay que tener en cuenta que, aunque un pequeño valgo es natural, el problema surge cuando este excede lo funcional. ''A veces el valgo se manifiesta con dolor en tobillos, rodillas, cadera o incluso en la espalda'', afirma.  

Los signos del Genu varo son piernas arqueadas y tobillos juntos

Terceros

Estas afirmaciones están respaldadas por numerosos estudios, entre ellos el titulado The influence of knee malalignment on the ankle alignment in varus and valgus gonarthrosis based on radiographic measurement (2016) en el que se concluyó que la deformidad en varo o valgo de rodillas puede inducir la inclinación del tobillo e influir en su alineación. 

Para aliviar las molestias que pueda generar el valgo de rodillas, la experta recomienda realizar estos tres ejercicios:

  • Quédate en equilibrio sobre una pierna y sube y baja la contraria. ''Así trabajas la estabilidad de tu tobillo'', recalca la experta. 
  • Súbete sobre un taco o una escalera y flexiona la pierna hasta tocar con el talón el suelo. ''Así trabajas la fuerza y la estabilidad de tu rodilla'', señala. 
  • Colócate en sentadilla estática contra la pared y desde esa posición eleva una pierna y la contraria. ''Trabajarás la fuerza y la estabilidad en toda la musculatura de la cadera. Y mantén las rodillas abiertas a lo ancho de las caderas en todos los ejercicios'', indica. 

En definitiva, entender nuestro cuerpo es el primer paso para cuidarlo mejor cada día. Atrévete con estos sencillos ejercicios y verás cómo tus articulaciones salen reforzadas.