Ana Molina, dermatóloga: ''Si te salen calenturas en el labio de forma muy frecuente, es por el herpes tipo 1, un virus que casi todos tenemos 'dormido' en el cuerpo desde hace años''

Salud

La experta ha compartido en sus redes sociales un vídeo en el detalla todo acerca del herpes tipo 1

Ana Molina, dermatóloga: ''Es un mito que cuanto más cara sea una crema, mejores serán sus resultados. Muchas veces el ingrediente más caro es el marketing''

Ana Molina, dermatóloga: ''Es un mito que cuanto más cara sea una crema, mejores serán sus resultados. Muchas veces el ingrediente más caro es el marketing''

Captura/YouTube

¿Has notado que con el frío te aparecen más calenturas en la boca? No te preocupes, es algo completamente normal en esta época del año. Así lo ha explicado la popular dermatóloga Ana Molina en en sus redes sociales. En uno de sus últimos vídeos publicados en su perfil de Instagram, la especialista ha desvelado a sus más de 383.000 seguidores el motivo por el que aparece esta infección viral tan común, también conocida como herpes labial. 

''Si te salen calenturas en el labio de forma muy frecuente, es por el herpes tipo 1. La mayoría de nosotros nos contagiamos de él cuando éramos niños y provocó una faringoamigdalitis y a partir de ahí se quedo como okupa en nuestro organismo'', explica. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que el 80 % de las personas menores de 50 años padecen el Virus del Herpes Simple (VHS)

Según la dermatóloga, cada vez que las personas sufrimos estrés físico, como exposición solar y fiebre, y estrés emocional, como un examen o  una boda el herpes puede reactivarse. ''Es un virus que casi todos tenemos 'dormido' en el cuerpo desde hace años. Y cuando bajan las defensas —por el frío, el estrés o si te pones malo— puede reactivarse y aparecer esa típica ampollita en el labio'', recalca.

Lee también

Lourdes Moreno, experta en dermocosmética: ''El retinol es fantástico para las manchas porque no tiene una acción concreta de exfoliante. Su acción es la renovación celular''

Nerea Parraga Frutos
Lourdes Moreno, experta en dermo cosmética

Estas afirmaciones están respaldas por numerosos estudios, entre ellos el titulado Immunological Control of Herpes Simplex Virus Type 1 Infection, en el que se afirma que cuando el sistema inmunológico se debilita o se encuentra distraído por otros procesos, el virus puede reactivarse.

Horizontal

El herpes labial o herpes febril es una infección que afecta a más del 80 por ciento de la población mundial

Terceros

En principio, se trata de un afección generalmente leve. Sin embargo, si se llegan a sufrir varios episodios al año, puede ser señal de que es necesario buscar tratamiento profesional. ''Te recomiendo que consultes con el dermatólogo porque podemos prescribir tratamientos orales muy eficaces. Se toman durante unos días cada vez que te sale la calentura y, aunque no se puede matar al virus como tal, los medicamentos los van atontando progresivamente hasta que llega un momento que no vuelve a salir'', detalla. 

¿Cómo se puede acelerar el proceso de cicatrización del herpes labial?

Hay muchos remedios caseros que aceleran la curación del herpes labial

Hay muchos remedios caseros que aceleran la curación del herpes labial

Canva

Por ello, la experta insiste: ''Los antivirales orales (como el valaciclovir o famciclovir) son los más eficaces, sobre todo si se empiezan en las primeras 24-48 horas desde que notas el picor o la molestia''. A pesar de que es muy común en épocas de frío, la especialista advierte que el frío no es el causante. ''Pero puede ser el desencadenante perfecto. Así que este invierno cuida tus defensas y tus labios'', aconseja. 

En la misma línea, la farmacéutica Mari Carmen Padilla señala que existe una crema perfecta para acelerar el proceso de cicatrización del herpes labial. ''Sirve para más de 24 usos diferentes, y todos deberíamos tenerla en casa'', aseguraba. Se trata de Cicaplast Baume B5 de La Roche Posay. Y aunque es ''altamente reparadora'', la experta avisa: ''No la uses en la fase activa, cuando hay ampollitas o el herpes ‘está vivo’ porque puede empeorarlo. Es una crema todoterreno pero, como todo, con su momento y su porqué''. En definitiva, aunque no podemos evitar completamente la reaparición de este herpes, sí se pueden tomar medidas para reducir su impacto.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...