Loading...

Nuria Roure, experta en sueño: ''Nuestra mente es como una gran bola de nieve. Si desde primera hora le estamos dando energía, cuando llega la hora de dormir no podemos frenarla''

Bienestar

Nuria Roure, doctora especialista en sueño; 'El sueño es como el amor. Aparece cuando no lo estás buscando'

GOMARCO / Europa Press

¿Eres incapaz de conciliar el sueño por las noches porque tu mente no para? Nuria Roure, doctora especialista en sueño, ha explicado en una reciente entrevista en el podcast Endor Technologies que este fenómeno es más común de lo que creemos y que suele estar relacionado con un exceso de activación mental acumulado durante todo el día. 

''Nuestra mente es como una gran bola de nieve. Si desde primera hora le estamos dando energía, esa bola cada vez se va haciendo más grande. Cuando llega la noche, tu mente ya se ha revolucionado tanto que a la hora de dormir no podemos frenarla'', afirma. 

Según la experta, la clave está en ir frenando poco a poco durante el día para ganar unos minutos de desconexión. ''Tenemos que dejar de mirar el móvil porque a veces tenemos un minuto ¿y qué hacemos? Cogemos el móvil. No sabemos estar solos con nosotros mismos'', asegura. Para la experta, ese momento de parar a respirar y de escucharnos a nosotros mismos es fundamental para nuestro bienestar. 

Lee también

Valentín Naranjo, experto en humedades: ''Nunca tiendas la ropa en tu dormitorio porque la humedad se queda en las paredes y en el colchón''

Nerea Parraga Frutos

''El problema es que mucha gente asegura que cuando llega la noche le vienen todos los pensamientos. Yo les pregunto '¿le has dejado a tu mente un momento tranquilo a lo largo del día para que te pueda hablar y decir? Al final despertarnos durante la noche o no poder dormir antes de conciliar el sueño es porque nuestra mente está acelerada. Nuestro cuerpo nos quiere decir algo y hay que escucharle más'', asevera. 

Mucha gente no es capaz de dormir porque se pasa el día pensando que cuando llegue la noche no conseguirá hacerlo

Getty Images

Para rebajar ese exceso de activación mental, la experta en sueño aconseja seguir las siguientes recomendaciones: 

  1. Comienza el día con intención y sin prisas. ''Lo que haces al despertar marca el ritmo de tu mente durante todo el día'', señala.
  2. Haz pausas mentales: ''Detente unos minutos para respirar, mirar alrededor o simplemente no hacer nada. Eso ayuda a frenar el ritmo interno''.
  3. Deja el móvil en los momentos muertos. ''En lugar de llenar cada segundo con distracciones, aprende a estar contigo mismo'', declara.
  4. Escúchate durante el día. ''Si no te das espacios para sentir y pensar, tu mente lo hará justo cuando intentes dormir'', indica.
  5. El descanso empieza mucho antes de acostarte. ''Una mente acelerada no se apaga de golpe; necesita momentos de calma previos'', asegura.

Dormir mal hace que tu cerebro envejezca más rápido, pero estos aparatos para conciliar el sueño pueden ayudar a revertirlo.

Getty Images

Cabe destacar que, según un artículo publicado por la facultad de medicina de la Universidad de Harvard, estar constantemente dándole vueltas a las cosas puede afectar a la calidad del sueño. ''Sin duda puede interferir con el sueño'', afirma el doctor Peter Olds. ''Si estás en la cama durante siete horas y media y pasas dos horas y media dándole vueltas a las cosas y solo duermes cinco horas, eso es un problema'', añade. 

Además, el estudio Nocturnal cognitive arousal is associated with objective sleep disturbance and indicators of physiologic hyperarousal in good sleepers and individuals with insomnia disorder' (2020), realizado con 52 adultos, demostró que quienes experimentan mayor activación mental nocturna tardan más en conciliar el sueño y duermen menos tiempo en total.