Fernando Mora, psiquiatra: ''Hay una técnica sencilla y al alcance de todos para conciliar el sueño. No es una infusión, no es meditación y no tienes que comprar nada''

Un gran consejo

Doctor Mora, psiquiatra

Doctor Mora, psiquiatra

Tiktok/@doctormora_

¿Vives la llegada de la noche con angustia porque te cuesta quedarte dormido? ¿Das vueltas en la cama tratando de conciliar el sueño, pero eres incapaz de apagar los pensamientos intrusivos? En una publicación reciente en TikTok, el psiquiatra Fernando Mora compartió una práctica sencilla y accesible para todos que puede ayudarte a lograr un descanso más profundo y reparador.

En otro vídeo anterior, el médico desveló que descansar es fundamental a nivel emocional y físico y que dormir no es ningún lujo, sino una necesidad: ''Hay áreas del cerebro que cuando tenemos insomnio se hiperactivan, sobre todo las áreas emocionales, y hacen que estemos al día siguiente mucho más irritables, con mayor tendencia al llanto y más propensos a saltar ante cualquier cosa''. Por este motivo, decidió seguir profundizando en el tema y recomendó a su audiencia un truco para conciliar el sueño más rápido.

''Hay una técnica para conciliar el sueño usando algo que todos tenemos en casa. No es una infusión, no es meditación y no tienes que comprar nada. Es una práctica sencilla que reduce el cortisol, relaja el sistema nervioso y ayuda a desconectar los pensamientos repetitivos. Además, tiene una base científica y  activa el sistema nervioso parasimpático, que es el responsable de reducir la actividad del cuerpo y de preparar al cerebro para entrar en modo sueño. Lo mejor es que funciona incluso en esas noches en las que tu mente no para'', explicó el doctor, generando una gran expectación entre sus seguidores.

Finalmente, Mora desveló que la actividad en cuestión es abrir un libro y explicó que leer antes de dormir es una de las formas más potentes, naturales y efectivas de inducir el sueño. Por ello, animó a su audiencia a dejar el móvil a un lado e incorporar la lectura a sus hábitos nocturnos.

Persona durmiendo en la cama.

Persona durmiendo en la cama.

Pexels

Como era de esperar, el vídeo del experto generó decenas de opiniones de usuarios en el post: ''Si me pongo a leer me dan las 4'', ''Depende de lo que leas, a veces el efecto es el contrario'', ''Yo escucho un podcast de terror y me quedo roque'', ''Totalmente, tengo 52 años y lo uso desde que tengo 15. Incluso si me desvelo a cualquier hora, leo y a dormir otra vez'' o ''Cierto, a veces ni me da tiempo a leer tres páginas porque ya me dormí'', entre otros.

Dormir bien es esencial

La psicóloga Isabel Rojas Estapé también habló sobre la importancia de descansar bien en una publicación reciente que compartió en Instagram: ''El descanso es una necesidad. Dormir bien no solo nos ayuda con el cansancio físico del cuerpo, sino que también ordena las emociones y fortalece la mente''. Por su parte, el psiquiatra Alejandro Martínez publicó un vídeo en la misma red social para desvelar que tener un mal descanso nocturno envejece de forma acelerada el cerebro humano.

Cabe destacar que un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), publicado en el Journal of the American College of Cardiology, en el que participaron 4.000 individuos, demostró que quienes duermen menos de seis horas tienen un mayor riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular que quienes descansan entre siete y ocho horas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...