Sergio Recuero del Álamo, fisioterapeuta, da las claves para no tener dolores al cargar bolsas: “Hay que apretar las axilas como si tuviéramos un cuaderno y lo estuviéramos apretando para que no se caiga”
Postura activa
Adoptar estas pautas al caminar o llevar peso reduce la tensión en la columna, favorece el equilibrio y permite realizar tareas comunes con menos esfuerzo
Sergio Recuero del Álamo, fisioterapeuta, sobre cómo evitar molestias cervicales al usar el móvil o leer: “La musculatura del cuello sufre en exceso por la inclinación”
cargar bolsas
Mantener una postura adecuada en las tareas más simples influye directamente en la salud física. El modo en que se levantan objetos, se sientan las personas o se transportan cargas ligeras determina el reparto de esfuerzo entre músculos y articulaciones.
La mayoría de molestias de espalda, hombros o cuello surgen precisamente de movimientos cotidianos mal ejecutados y repetidos. Aprender a corregir esos hábitos es clave para prevenir lesiones, y uno de los momentos en que más se nota la diferencia es al cargar bolsas de la compra, una acción en apariencia trivial que exige control postural.
A tener en cuenta
Distribuir el peso correctamente reduce el riesgo de sobrecarga
Sergio Recuero del Álamo, graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y en Fisioterapia, además de docente en la Universidad Europea de Madrid, explicó a Guayana Guardian que el primer aspecto a considerar es la distribución del peso. Según indicó, “lo principal es que el peso sea equitativo en ambos lados”. De este modo se evita la sobrecarga unilateral que puede derivar en desequilibrios musculares o molestias lumbares.
Sin embargo, en situaciones en que el reparto exacto no es posible, señaló que “al final la bolsa que más pese siempre la llevamos en el lado dominante o más fuerte”, un gesto que permite compensar parcialmente la diferencia sin comprometer la estabilidad del tronco.
Es importante seguir unas pautas sencillas
El especialista añadió que una postura activa durante el transporte resulta esencial para mantener la espalda alineada. Recomendó una técnica sencilla: “Hay que intentar retraer escápulas, como pensar en atrapar un lápiz con ellas, y a la vez apretar las axilas como si tuviéramos un cuaderno y lo estuviéramos apretando para que no se caiga”. Esta combinación refuerza los músculos estabilizadores de la parte superior del cuerpo y evita que los hombros se desplacen hacia delante, lo que reduce el esfuerzo de la columna dorsal.
Aplicar estas pautas, según explicó, “va a permitir quitar tensión a erectores de la columna que a veces trabajan en exceso, hacer que los estabilizadores de cadera funcionen mejor y no forzar la articulación del hombro”.
En conjunto, este control de la postura no solo previene molestias, sino que mejora la eficacia de los movimientos cotidianos, aportando mayor seguridad y equilibrio durante actividades tan comunes como llevar la compra a casa.