Marian Rojas Estapé, psiquiatra, sobre el amor: ''Es un sentimiento, pero también una decisión. Amar es el mayor acto de libertad''
Construir un vínculo
La doctora compartió una profunda reflexión en una publicación reciente en Instagram
Claudia Nicolasa, psicóloga, sobre las infidelidades: ''Lo primero que haces es revisarte, pero cómo te trata alguien dice mucho más de su valor que del tuyo''
Marian Rojas Estapé, psiquiatra
En un mundo cada vez más acelerado en el que apenas nos detenemos a observar con calma y disfrutar de los pequeños momentos, amar podría ser el acto más revolucionario que nos queda. Marian Rojas Estapé, psiquiatra y escritora, compartió una profunda reflexión sobre el amor en una de sus últimas publicaciones en Instagram.
''A veces pensamos que el amor se limita a la emoción, a las mariposas, a la pasión, a la química inicial que nos une a alguien... Pero con el tiempo descubrimos que el amor verdadero se sostiene en la elección consciente de cuidar, respetar y acompañar al otro en el camino de la vida'', comenzó explicando la autora de Encuentra tu persona vitamina.
La experta señaló que, mientras el sentimiento nace de una forma espontánea, la decisión de amar se tiene que renovar cada día en la paciencia, la empatía, los pequeños gestos y la voluntad de mirar al otro con cariño, admiración y respeto incluso cuando hay cansancio o diferencias en la pareja.
''Siempre he creído que amar es el mayor acto de libertad. Y en ese acto de libertad, elegimos quedarnos, cuidar al otro, construir vínculos, proyectos comunes y una vida compartida. El amor es un sentimiento, pero también una decisión'', sentenció la conferenciante, que acumula millones de seguidores por todo el planeta.
Marian Rojas Estapé, psiquiatra
Como era de esperar, las palabras de la doctora generaron cientos de opiniones en el post. Una usuaria, Ana Carolina Moya, añadió que el amor es la elección diaria de quedarse con el otro y, por su parte, una seguidora llamada Lili Prieto explicó que el amor es una construcción diaria en la que es importante encontrar equilibrio sano.
En otra publicación de la misma red social, el psiquiatra Enrique Rojas abordó también este tema y regaló una reflexión a su audiencia que no pasó desapercibida: ''El amor maduro es entregarse sin perderse, respetar sin imponer y comunicarse sin herir. Cultivar un amor inteligente requiere educación sentimental, voluntad y tiempo, ya que no nace de la emoción pasajera, sino de una decisión sostenida en el respeto y la generosidad. Donde hay respeto, el amor crece; donde falta, se marchita''.
La importancia de la comunicación
Para muchos expertos, mantener una comunicación asertiva y honesta con la pareja es clave para superar los obstáculos que surgen con el paso del tiempo. Para Enrique Rojas, es ''lo que mantiene vivo el vínculo y sana los malentendidos''.
El estudio Within‑Couple Associations Between Communication and Relationship Satisfaction Over Time, en el que analizaron 49 parejas, confirmó que mantener conversaciones profundas y sinceras es esencial para hacer perdurar el vínculo, ya que quienes confesaron dedicar más tiempo a compartir sus inquietudes y problemas reportaron una mayor satisfacción en su relación.