¿Existe una forma correcta de amar? ¿Qué debe tener una relación sentimental para que prospere y se mantenga en el tiempo? El psiquiatra Enrique Rojas abordó esta cuestión en una de sus últimas publicaciones en Instagram.
En los últimos años, numerosos expertos en terapia de pareja y salud mental han debatido en la red sobre los efectos del enamoramiento y sobre todo lo que hacemos para mantener un vínculo con alguien. Según el criterio profesional de Rojas, para que una relación perdure y funcione, debe existir un compromiso real por parte de ambas personas.
''El amor maduro es entregarse sin perderse, respetar sin imponer y comunicarse sin herir. Cultivar un amor inteligente requiere educación sentimental, voluntad y tiempo, ya que no nace de la emoción pasajera, sino de una decisión sostenida en el respeto y la generosidad'', explicó el autor de Remedios para el desamor, Todo lo que tienes que saber sobre la vida y Comprende tus emociones.
El profesional destacó que el amor auténtico no es dependencia, sino entrega consciente, lo que implica empatía y el deseo de construir algo común, sin dejar de ser uno mismo. También es esencial que haya respeto y se reconozca la dignidad del otro, incluso en la diferencia. Debemos aceptar sin imponer y cuidar sin controlar. ''Donde hay respeto, el amor crece; donde falta, se marchita'', expresó.
Pareja feliz.
Hace unas semanas, la psicóloga Isabel Rojas Estapé habló sobre el amor y dejó claro que, cuando es real, no anula sino que acompaña: ''Una relación sana no se basa en hacer todo juntos, sino en poder ser tú con libertad, mantener respeto hacia el otro y saber escuchar. Esto es lo que hace que el vínculo se fortalezca sin necesidad de control''.
Comunicarse es fundamental
A modo de conclusión, Rojas habló sobre la importancia de la comunicación en la pareja. Para él, hablar bien es una forma de amar, por lo que debemos intentar decir las cosas sin herir y escuchar sin juzgar. ''La comunicación mantiene vivo el vínculo y sana los malentendidos'', sentenció en la publicación, generando decenas de comentarios de todo tipo.
Las palabras del psiquiatra se confirman en el estudio Within‑Couple Associations Between Communication and Relationship Satisfaction Over Time, en el que, al analizar 49 parejas, se descubrió que quienes dedican más tiempo a expresar sus inquietudes y compartir sus problemas reportan una mayor satisfacción en su relación. Este informe demuestra que mantener conversaciones incómodas es esencial para prosperar en pareja y superar obstáculos.
