Hoy en día, las facturas energéticas en España alcanzan cifras récord, y encontrar formas de ahorro en el hogar se ha convertido en una prioridad. Encontrar pequeños trucos para mejorar el rendimiento de nuestros electrodomésticos y reducir así el gasto es todo un reto, por eso te traemos varios ejemplos de lo que puedes hacer para ahorrar cuando pongas la lavadora en casa.
El 85% de la energía de la lavadora se destina a calentar el agua
Lava en frío siempre que se pueda
Según el Instituto Catalán de Energía, un simple ajuste en la temperatura de lavado puede marcar una gran diferencia, ya que el 85% de la energía consumida por la lavadora se destina a calentar el agua. Por lo tanto, utilizar ciclos de lavado a baja temperatura no solo reduce el consumo energético, sino también el impacto medioambiental.

Lava en frío siempre que se pueda
Las cifras respaldan esta recomendación. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala que las lavadoras representan hasta el 8% del consumo anual de energía en un hogar, porcentaje que puede alcanzar el 11% si se suma el uso de la secadora. Esto convierte a este electrodoméstico en uno de los principales responsables del gasto energético.
Para maximizar el ahorro, los expertos recomiendan lavar a 30 o 40 grados siempre que sea posible, especialmente en el caso de coladas poco sucias o tejidos delicados. “Utilizar ciclos de lavado a 90°C consume cuatro veces más energía que uno a 40°C”, subrayan desde el Instituto Catalán de Energía.
Estos cambios puede generar un ahorro significativo
Otras maneras de ahorrar con la lavadora
Además de elegir programas de baja temperatura, otros hábitos como llenar la lavadora completamente o utilizar detergentes concentrados y biodegradables también contribuyen a reducir el gasto. Este último tipo de detergentes no solo optimiza el uso del agua, sino que también evita el desperdicio de producto gracias a su dosificación precisa.

Otras maneras de ahorrar con la lavadora
Por último, aprovechar las horas valle, cuando la tarifa de electricidad es más económica, es otra estrategia clave. Según la nueva estructura de tarifas en España, estas horas suelen situarse entre la medianoche y las 8 de la mañana durante los días laborables, y durante todo el día en fines de semana y festivos.
Adoptar estos sencillos cambios puede generar ahorros significativos en la factura de la luz y, al mismo tiempo, promover prácticas más sostenibles en el hogar.