¿Cada cuánto lavas las toallas? Un médico advierte sobre los peligros de alargar su uso: “Son un caldo de cultivo para las bacterias”

Salud y hogar

La humedad de las toallas usadas es una fuente de bacterias

¿Tus toallas siempre huelen a humedad? Deja de cometer estos errores en tu colada

Hay que lavar las toallas después de tres usos como mucho

Hay que lavar las toallas después de tres usos como mucho

Canva

El cuidado de las toallas va más allá de una simple rutina de limpieza. Según el Dr. Manuel Viso, médico divulgador y jefe de servicio hospitalario, especializado en urgencias y hematología, “las toallas son un caldo de cultivo para bacterias y hongos si no se lavan con la frecuencia adecuada”. Con experiencia en medios como TV Galicia, Antena 3 y Mediaset, Viso alerta sobre los riesgos de extender el uso de las toallas más allá de lo recomendado.

Las toallas de baño están expuestas constantemente a humedad, restos de piel muerta y diversos microorganismos. Este entorno cálido y húmedo favorece la proliferación de bacterias como Staphylococcus aureus y hongos como Aspergillus, que pueden provocar irritaciones cutáneas e infecciones. Por ello, el Dr. Viso recomienda lavar las toallas después de tres usos como máximo. Si permanecen húmedas por largos periodos de tiempo, es aconsejable hacerlo antes.

Lee también

Ignorar estas recomendaciones puede tener consecuencias en la salud. Las infecciones por hongos, irritaciones cutáneas e incluso infecciones respiratorias pueden originarse por el uso prolongado de toallas mal lavadas. En palabras del Dr. Viso, “la prevención comienza con hábitos de higiene simples, pero efectivos”. Cuidar las toallas no sólo prolonga su vida útil, sino que también protege la salud de quienes las usan. Un gesto tan cotidiano como lavarlas con frecuencia y secarlas bien puede marcar la diferencia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...