El truco definitivo para abonar tus plantas con los restos de una barbacoa

Jardinería

Este abono orgánico ayudará a que crezcan de forma más sana y que mejore la calidad de sus frutos y flores

Cuatro formas de hacer compost para abonar tus macetas

El abono es fundamental para que las plantas florezcan y se desarrollen adecuadamente.

El abono es fundamental para que las plantas florezcan y se desarrollen adecuadamente.

Las horas de luz y la frecuencia de riego son dos cuidados esenciales para que una planta sea capaz de crecer, florecer y, en definitiva, mantenerse saludable. Sin embargo, existe otro factor a tener en cuenta y que, muy a menudo, queda en el olvido: el abono. Es decir, brindarle nutrientes al sustrato o tierra de una planta para mejorar su desarrollo y bienestar. Desafortunadamente, muchas personas se limitan a cuidar la luz y el agua que reciben sus plantas, pero no las abonan. El principal motivo tiende a ser el desconocimiento, por ejemplo, cómo debe hacerse, con qué asiduidad, con qué ingredientes, incluso es común que se desconozca cuándo hay que empezar a abonar las plantas. Desde luego, es importante tener claros una serie de conceptos al respecto para llevar a cabo este procedimiento de forma adecuada.

Una planta sana será capaz de florecer, dar frutos e incluso resistir sequías y heladas, pero para ello necesita recibir los nutrientes adecuados, algo que se consigue por medio del abono. Pero ¿cuándo hay que abonar? Hay una época del año que está considerada como la idónea para ello y ya ha empezado, se trata de la primavera, aunque la temporada se alarga hasta octubre. De esta manera, las plantas estarán preparadas para afrontar el invierno, cuando entran en un estado vegetativo. A la hora de aprender a cómo abonar las plantas hay que distinguir entre aquellas que están en maceta y las que se encuentran directamente en la tierra, puesto que las primeras necesitarán abonarse de manera más frecuente.

Ahora bien, ¿qué tipo de abono conviene usar? Principalmente suelen diferenciarse entre orgánicos e inorgánicos, aunque los hay específicamente diseñados para cada tipo de planta. Pero no hace falta acudir a la tienda para adquirirlos, también existe la posibilidad de obtenerlos sin salir de casa. Por ejemplo, después de una barbacoa con amigos o familiares. 

Los restos de la barbacoa son un abono ideal para las plantas

A través de un vídeo publicado en la red social de Instagram, Jaime Gumiel, experto en plantas y jardinería, explica cómo aprovechar los restos de una barbacoa para conseguir un abono que ayude a las plantas de casa o del jardín a crecer y desarrollarse.

Lee también

La ceniza de leña resulta altamente beneficiosa para la salud de las plantas, según afirma Jaime Gumiel. Esto se debe principalmente a su composición en potasio, un compuesto fundamental para su crecimiento y desarrollo, además de ayudar a mejorar la calidad de sus frutos y flores. Otra ventaja tiene que ver con la mejora del sustrato: “Hará que la tierra sea más esponjosa y de mejor calidad”. Tan solo hay que reunir los restos de cenizas de la barbacoa y esparcirlos directamente sobre la tierra de las plantas o bien en sus macetas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...