Las diez mejores tartas de queso de Madrid

Día mundial de la Tarta de Queso

Recorremos los mejores restaurantes y obradores de la capital donde poder disfrutar del postre de moda

Tarta de queso, al punto y lista para degustar

Tarta de queso, al punto y lista para degustar

Getty Images

En los últimos años, la tarta de queso o cheesecake ha pasado de ser un postre clásico y discreto a convertirse en una auténtica estrella gastronómica. Desde restaurantes hasta pastelerías de autor, pasando por chefs de alta cocina que las incluyen en sus menús degustación, este bocado dulce y cremoso se ha convertido en una tendencia culinaria que no da señales de desaparecer. 

Hasta redes sociales como Instagram o TikTok la veneran a diario en sus muchas posibilidades. Cuando se celebra el día mundial de la Tarta de Queso, hoy 30 de julio, rendimos homenaje a un postre ya imprescindible con un recorrido por 10 lugares que ofrecen tartas únicas y muy diferentes entre sí.

Papagena

www

La clásica tarta de queso de Papagena

Cortesía del restaurante

El placer de una tarta de queso en el paladar y el Palacio Real ante nuestros ojos. Papagena (c/ Carlos III, s/n, sexta planta), el bistró de Ramón Freixa, se ubica en la parte alta del teatro Real y ofrece una experiencia gastronómica en la que no falta la tarta de queso clásica entre la selección de postres. Una propuesta que se disfruta con unas vistas tan espectaculares que ya se ha convertido en una de las más especiales -y gourmet- de Madrid.

En Bruto

ooooo

La pequeña pero intensa tarta de queso de En Bruto

oriana duran

Un sabor intenso y sorprendente que eleva un clásico a otro nivel es el que propone En Bruto (c/ San Lucas, 13), obrador y cafetería en pleno barrio de las Salesas.  Su tarta elaborada con queso de Maó también puedes degustarla en Ultramarines del Coso Trafalgar. Una versión muy especial de un postre irresistible.

Lamucca

eeee

Una porción de tarta de queso cremosa de Lamucca

oriana duran

Servida con una mezcla de frutos rojos y un sutil toque de cítricos. Así es la tarta de queso que se disfruta en los muchos restaurantes del Grupo Lamucca en Madrid. Eso sí, siempre elaborada con harinas de repostería de media fuerza, azúcar ecológico y materias primas de proximidad. Sin atajos ni artificios: solo ingredientes de calidad y sabor auténtico.

Papúa Colón

rrr

Firmada por el chef Wilmar Soto, esta tarta promete ser una delicia degustativa

Cortesía del restaurante

Una versión fluida y castiza, firmada por el chef Wilmar Soto. Papúa Colón (plaza de Colón, 4) rinde homenaje a este icónico postre con una versión sofisticada y con identidad propia: su tarta fluida de queso de oveja madurado. Además, está acompañada de un helado de leche fresca y un delicado toffee de violetas de Madrid, un guiño al emblemático caramelo de la capital.

Candela

ññññ

Creación exclusiva del restaurante Candela

Flavio Orsolato

Ángela Gimeno, ganadora de Masterchef 12 y chef del reabierto bar Candela (c/ Del Olmo, 2) de Lavapiés, ha reinterpretado la clásica receta de la tarta de queso junto a Ponche Caballero. La Poncheese Cake, que se llama, es una creación exclusiva y disponible durante los meses de verano. También un maridaje que reivindica el poder de la sobremesa como espacio de disfrute, unión y celebración compartida. La suya es una tarta con caramelo de Ponche Caballero, cítricos, almendra tostada y un toque de sal de romero.

Descaro

ll

Tarta de queso de Descaro, también rica con descaro

Cortesía del restaurante

Su receta combina varios tipos de queso para lograr una textura ultra cremosa e irresistible. Sobre una base de galleta, la tarta se hornea a la perfección, consiguiendo esa cremosidad exacta sin que se deshaga en el plato. “Nuestra tarta no está hecha para compartir. Es para devorar con descaro y sin ningún remordimiento”, comenta con humor Miguel García, chef del restaurante Descaro (Plaza de España, 6, planta 2), que hace honor a su nombre con esta tarta.

Casa Suecia

rr

Con ADN propio, esta tarta lleva consigo el equilibrio perfecto

Cortesía del restaurante

Con base de galleta y acompañada con una bola de helado, Javier Utrero, jefe de cocina de Casa Suecia, en NH Collection Madrid Suecia 5* (c/ Marqués de Casa Riera, 4), ha creado su propia tarta de queso. “Es el resultado de mucha prueba y error. Primero la elaboramos con queso de cabra, pero para algunos clientes resultaba demasiado fuerte, así que buscamos la mezcla hasta conseguir el equilibrio perfecto. Suave, cremosa y con personalidad”, dice.

Pan Delirio

iii

Cremosa e inconfundible, la tarta de queso de Pan Delirio

Cortesía del obrador

Un año más, el obrador artesanal de los Cocheteux, padre e hijo, celebra el día mundial de la Tarta de queso con su receta a base de queso Idiazábal. De cremosa textura y sabor intenso, es una de sus creaciones pasteleras más reconocidas. 

Lee también

Puedes encargarla a través de su tienda online -grande 35€/ pequeña 17€- para recoger en alguna de sus tiendas de Madrid, degustarla en su cafetería del Gourmet Experience de El Corte Inglés de Castellana o adquirirla en sus puntos de venta dentro de los supermercados Sánchez Romero.

Bel Mondo, Villa Capri y Circolo Popolare

rrrr

Esta tarta de queso, un ensueño para las papilas gustativas

Cortesía del restaurante

El actual chef ejecutivo del grupo Big Mamma en España, Daniele Tasso, confiesa que al principio estaba un poco reacio a añadir un plato tan patrio a un menú tan italiano. Hasta que descubrió la afición de los españoles por la tarta de queso. Junto a su squadra, se puso manos a la obra para crear una receta con un toque italiano. ¿Cómo? Añadiendo mascarpone en el mix de quesos. Tres meses necesitó para conseguir la receta perfecta: el justo de cremosidad, sin galleta y con un toque dulce. Puedes disfrutar de la Te queso mucho, que así se llama la tarta, en cualquiera de sus restaurantes de Madrid: Bel Mondo (c/ Velázquez, 39), Villa Capri (c/ Hortaleza, 118) o Circolo Popolare (Plaza Pablo Ruiz Picasso, 1).

Pepina Pastel

iii

Para los adictos al dulce, esta tarta de queso de Pepina Pastel

Cortesía de la pastelería

Chocolate, crema de cacahuete y una base cremosa de queso. Así es Pepirisi, la nueva tarta de queso de la pastelería Pepina Pastel, que viene a sumarse a su familia de cheesecakes. Está elaborada con crema de cacahuete salado en el interior, ganache de chocolate por fuera y una base de queso en su punto justo. La tarta combina el dulzor del chocolate, el toque salado del cacahuete y la suavidad del queso.

Se trata de un homenaje a los clásicos Reese’s, pero en versión casera, artesanal y con el sello Pepina. Está disponible en formato grande -36€- o en versión mini -8,5€- en su web, junto a otras propuestas como la Tarta de Queso al Horno, la Pistacho Cheesecake, la Lotus Cheesecake, la Rellenita Cheesecake y la Brownie Cheesecake.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...