Agosto casi se despide, pero el verano no termina. Es el momento perfecto para disfrutar de los planes que antes no fueron posibles o para apurar los últimos días de vacaciones en Madrid.
Un cine de verano, un día de piscina, un cóctel o un brunch, comida o cena en sitios que piden una visita con creaciones estivales proponen planes sin prisa, con ese calor que todavía nos envuelve y nos recuerda que lo bueno aún no ha terminado.
Piscina y películas musicales en Hard Rock Hotel Madrid
El prestigioso hotel Hard Rock situado en el corazón de Madrid
Su propuesta más refrescante incluye un acceso a la piscina con tumbona y toda la atmósfera veraniega de Hard Rock. Si buscas desconexión total sin salir de Madrid, el Day Pass para acceder al Roxy Garden del emblemático hotel puede convertirse en el mejor de los planes para pasar un día de relax con amigos, celebrar ocasiones especiales o simplemente disfrutar de una experiencia diferente. Está disponible todos los días de 10.30h a 20.30h, aunque su precio varía. De lunes a viernes, la tumbona cuesta 50euros por persona y la cama balinesa 100 -caben, máximo, tres personas-. Los sábados y domingos, el precio de la primera asciende a 70 euros y el de la segunda a 150.
Ya cuando cae el sol, el jardín del Hard Rock Hotel Madrid -Ronda de Atocha, 17- se transforma en un cine al aire libre. Todos los jueves a partir de las 21h, se proyectan películas musicales que arman un plan perfecto para disfrutar de las noches de verano bajo las estrellas, con auriculares y buen ambiente. También de las bebidas y hamburguesas con patatas que se ofrecen durante la experiencia. Entre las proyecciones, hay títulos que rinden homenaje a la cultura rock, el pop y la historia de la música. La última sesión es Bohemian Rhapshody el 4 de septiembre.
Brunch con cava y vistas al cielo en El Jardín de Diana
El Jardin de diana este verano se convierte en un oasis gastronómico
Saborear las mañanas de verano desde las alturas, con platos llenos de color, texturas sorprendentes, un ambiente relajado y cava ilimitado para brindar bajo el cielo de Madrid es lo que propone el brunch estival de El Jardín de Diana, la icónica terraza de Hyatt Centric Gran Vía Madrid -c/Gran Vía, 31-, imbuida de espíritu y decoración balear esta temporada.
La experiencia gastronómica comienza con una tabla para compartir: embutidos seleccionados, quesos artesanos, bollería, tostadas con tomate rallado y una colección de mermeladas. Llega después el momento del plato principal: huevos Benedictine sobre pan brioche con aguacate cremoso y lonchas de salmón ahumado —todo bañado en salsa holandesa– o su versión vegetariana, huevos Florentine con espinacas salteadas; la aclamada smash cheese burger, esta vez con panceta crujiente, pepinillos encurtidos y una intensa salsa barbacoa, acompañada de patatas gajo; una pinsa romana, una base ligera y crujiente coronada con mozzarella, cebolla roja, aceitunas negras, alcachofa marinada, rúcula y parmesano o un hummus servido con chips vegetales.
El Jardín de Diana, la icónica terraza del Hyatt Centric en la Gran Vía de Madrid
El apartado dulce eleva el final del brunch con el nuevo semifrío de mango y maracuyá, la tarta de queso líquida con frutos rojos o el pastel cremoso de chocolates. Todo esto, regado con cava ilimitado para brindar, celebrar y saborear los domingos como se merecen.
Un gazpacho, en versión japonesa, en Zuma Madrid
Una de las bebidas que puedes probar si te sumerges en el interior del Zuma de Madrid
Zuma Madrid -paseo de la Castellana, 2- se mantiene como un imprescindible del verano madrileño con su cocina japonesa contemporánea, sus cócteles artesanales y sus dj sets en vivo todas las noches. Platos icónicos como el bacalao negro marinado en miso o el tartar de chutoro con trufa negra brillan en un ambiente sofisticado, ideal para cenas, afterworks o noches con amigos. Ahora, el restaurante ha lanzado su versión japonesa del gazpacho, una creación estacional que invita a descubrir una receta clásica desde una nueva perspectiva, siempre ideal para los días calurosos y para quienes buscan experiencias gastronómicas únicas.
“Se trata de un gazpacho clarificado, realzado con una granita de pepino y shiso, que aporta ese toque japonés y el sello característico de Zuma al plato. Incorporamos tofu y edamame para añadir textura y profundidad. Es un entrante ligero y refrescante, perfecto para comenzar una comida”, comenta Javier Blanco, chef ejecutivo regional de Zuma España.
El cóctel del verano de Lovo Bar
Mowgli, el nuevo cóctel que esta arrasando y que lo ofrece Lovo Bar
Es un trago que lo tiene todo: frescura, fruta, acidez y carácter. Su receta mezcla Gin Roku, pandan, banana, cardamomo, lima y sal, logrando una combinación salvaje y fresca al mismo tiempo. Pero Mowgli, el nuevo cóctel que Lovo Bar -calle Echegaray, 20- ha creado para la época estival, no es solo sabor: es una invitación a formar parte de una tribu que no entiende de etiquetas. Como el personaje que le da nombre —criado por lobos, libre por definición—, está pensado para quienes no temen a lo diferente.
Inspirado en los locos años veinte de París y en la figura de Josephine Baker, Lovo Bar ha convertido el ritual del cóctel en una experiencia escénica. Su estética sofisticada, su luz tamizada y sus tres espacios diferenciados —Relax, Pista y Secret Room— lo han posicionado como el mejor cóctel bar de lujo de España, según los Luxury Lifestyle Awards 2025. Pero más allá del reconocimiento, lo que lo convierte en imprescindible es su carta, diseñada para emocionar y sorprender.
Cine clásico, indie y estrenos en Cibeles de Cine
Cine en el corazón de Madrid para romantizar esas noches de verano
El pasado 26 de junio, comenzó el décimo aniversario de Cibeles de Cine, una cita ya habitual en las noches de verano madrileñas cuya cartelera continúa hasta el 11 de septiembre. Bajo la cúpula de la galería de Cristal de CentroCentro, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid -plaza de Cibeles, 1-, la pantalla ofrece desde clásicos imprescindibles y cine independiente alabado por público y crítica durante el año, hasta éxitos del verano, algunos pendientes de estreno todavía, o sesiones familiares que seguirán celebrándose los sábados, proyectadas en versión doblada al castellano.
Después de su paso por el Festival de Cannes, ya se ha confirmado el preestreno de Romería el próximo 3 de septiembre. La proyección contará con la presencia del equipo, incluyendo a su directora Carla Simón -Alcarrás-. Además, el 2 de septiembre, regresará Cinetronik, una sesión que combina el cine mudo más icónico y referencial con una nueva y original banda sonora de música electrónica en directo. En esta ocasión la música de JackWasFaster -Manu Cachero- acompañará la proyección de las obras surrealistas La edad de oro y Un perro andaluz del director Luis Buñuel, creadas en colaboración con Salvador Dalí.
Otra fecha señalada será el 10 de septiembre con la proyección de La La Land en formato sing along. Una experiencia singular en la que las voces de los espectadores acompañarán a Ryan Gosling y Emma Stone en su ya clásica historia de amor. Como colofón de esta décima edición, el jueves 11 de septiembre se proyectará una película sorpresa que pondrá fin a un verano de lo más cinéfilo.
Cheese & Bubbles en The Palace Hotel, Madrid
La experiencia Cheese & Bubbles, en el interior del hotel The Palace en Madrid
En colaboración con Formaje, la reconocida tienda especializada en quesos artesanos de la capital, The Palace Hotel, Madrid -plaza de Las Cortes, 7- celebra, desde el 17 de junio, la experiencia Cheese & Bubbles, una propuesta de sofisticado tapeo que se ofrece en La Cúpula Bar, el icónico espacio ubicado en el corazón del hotel. La experiencia gastronómica, disponible todos los días a partir de las 13h, puede disfrutarse como aperitivo, tapeo informal o afterwork.
El maridaje ha sido cuidadosamente diseñado por Gustavo García, head sumiller de The Palace Hotel, Madrid, recientemente premiado por su trayectoria, quien ha seleccionado cuatro espumosos de larga crianza de Celler Kripta para armonizar con una cuidada selección de quesos artesanos europeos elegidos por Formaje. Las combinaciones son Oladivia & Celler Kripta Ubac Gran Reserva, Comté FSA Marcel Petite 15 meses & Celler Kripta Icònic Gran Reserva, Brabander & Celler Kripta Barrica Gran Reserva y Manchego Farm DOP 8 meses & Celler Kripta Trepat Reserva. Un recorrido sensorial singular que rinde homenaje tanto a la tradición quesera como al arte del vino espumoso.

