La psicología del arte según Javier de Prada: un viaje al inconsciente de los grandes maestros
Cuatro décadas analizando los símbolos inconscientes en las obras maestras de la historia del arte de Goya, Picasso y Dalí
Cuatro décadas analizando los símbolos inconscientes en las obras maestras de la historia del arte de Goya, Picasso y Dalí
El comando de estetas surrealistas formado por Valmont Achalme, Olivia Seigneurgens, Fabienne Baradat, Lorelei Buser Suero y Marc Gehring apuestan...
Si con un par de años de retraso se levantara ahora el genial cineasta aragonés de entre los muertos, llevaría un disgusto al comprobar que ya apenas...
La historia, que llegará a las salas a partir del 19 de diciembre, se presentará como “un emotivo homenaje” y “una despedida simbólica” a la actriz...
Del ‘Infierno’ que imaginó Dante o la literatura gótica hasta el imaginario de David Lynch o sagas como ‘Blackwater’, el misterio y las realidades...
La dificultad de ofender no ha sido rectificada hasta el adivinamiento de las redes sociales, en las que el anonimato da alas al cobarde con ganas de...
El coreógrafo y director de La Veronal ‘ficha’ a Mercè Rodoreda para completar su universo estético e intelectual. Su versión escénica de la novela...
“He venido, no he vuelto” sería la frase que repetiría una y otra vez el escritor valenciano al regresar a España de su exilio
Las vacaciones terminan, pero los días se exprimen con propuestas para seguir divirtiéndose
El director Marcos Morau evoca el imaginario de Luis Buñuel en el Festival Camp de Mart
Entre las muchas fuerzas destructoras que la naturaleza puede despertar, el volcán es tal vez la que ha dado más juego pictórico y literario. La...
Ian Gibson y Quique Palomo recorren la vida personal y artística del pintor en ‘La vida incombustible de Salvador Dalí’
Era encantador: inteligente y erudito, pero al mismo tiempo sencillo y nada arrogante
La Reina interviene en el programa de La 2 de TVE 'Historias de nuestro cine” que celebra diez años de emisión
El cineasta y el grabador se unen para publicar la fábula gráfica ‘La piedra blanda’
El director de origen malasio destaca la “libertad” que ha gozado en su vida y confiesa su admiración por Buñuel, Miró y Almodóvar
Felipe González fue a El hormiguero (de nuevo) y consiguió una audiencia de 2.300.000 telespectadores, que le oyeron decir: “Soy libre porque digo lo...
Los críticos de La Vanguardia analizan también 'Centaures de la nit', 'Ernest Cole. Lost and found', 'Jane Austen arruinó mi vida', 'El instinto',...
El joven invidente de 19 años Mahamadou Dambelleh se estrena como actor en la película cuyo elenco está formado mayoritariamente por personas ciegas
Una exposición en el Centro Botín de Santander la reivindica como una de las creadoras más singulares e influyentes de la Generación del 27
Los críticos de La Vanguardia analizan 'El segundo acto', 'Molt lluny', 'Amateur', 'Un funeral de locos', 'La cita', 'La niña de la cabra' y 'La...
Es el ático de unos grandes almacenes en la plaza de Callao de la Gran Vía, donde estuvo el Hotel Florida
El dramaturgo, de 92 años, deslumbró en el programa de David Broncano con su humor surrealista y su energía incombustible
François Ozon estrena “Cuando cae el otoño”, historia de una venerable anciana capaz de envenenar a los suyos
La Residencia de Estudiantes de Madrid fue el primer centro cultural de España desde su creación en 1910
La actriz mexicana no sólo protagonizó la Palma de Oro de Buñuel, sino que la salvó de ser destruida por la censura
Junto con el cineasta español creó una trilogía —'Viridiana', 'El ángel exterminador' y 'Simón del desierto' — que desafió las normas sociales y...
Las esculturas en forma de ave de papiroflexia instaladas en 1991 en Aragó, entre la Meridiana y Bilbao, son una réplica de una obra del escultor...
La octava edición del festival internacional invade Cadaqués de fotografías por tierra, mar y aire
El director de La Veronal lleva al Liceu la plástica de ‘Afanador’ con el Ballet Nacional de España
Almodóvar se corona con el León de Oro que únicamente tenía Buñuel y, junto con Carla Simón, rompe décadas de vacío en lo más alto de los grandes...
El director español conquista el Festival de Venecia con ‘La habitación de al lado’, una reflexión vitalista sobre la muerte protagonizada por Tilda...
La ciudad tiene toda una ruta de conmemoración de este grupo de artistas y poetas con placas en sus calles
El cineasta Pere Portabella explica una anécdota magistral de Luis Buñuel en su libro de memorias Impugnar las normas, que demuestra la importancia...
‘Pasear’ es el leitmotiv de la nueva edición de la feria de teatro en la calle
Un nuevo libro de Prensas de la Universidad de Zaragoza reúne la propuesta del primer poemario del director de cine Luis Buñuel, repleto de imágenes...
Próxima parada Las Ventas
El director de cine español Luis Buñuel obtiene el Oscar a la mejor película en lengua no inglesa por “El discreto encanto de la burguesía”
Al norte de Cáceres, esta entrañable región está plagada de pozas, riachuelos, cascadas, bosques y pueblos que parecen olvidados
La urbe de Nueva York, evocando a uno de los magníficos títulos de Luis Buñuel, ha vivido el discreto encanto de la victoria.

El deseo incestuoso por una novicia, tema principal de 'Viridiana', bajo la batuta de Luis Buñuel, obtiene la Palma de Oro del festival de Cannes
Las calles de ciudades de Zaragoza, Huesca, Teruel y Alcañiz han acogido la segunda manifestación contra la LOMLOE, convocada por los sindicatos FSIE...

Y ayer...¿Quién destruyó realmente la nariz de la Esfinge?

Fue uno de los primeros franceses en Hollywood y trabajó con Orson Welles, Truffaut, Buñuel y Amenábar

El reto de mañana: ¿Cómo logró Jackie Kennedy llevarse la ‘Mona Lisa’ a los Estados Unidos?

Como lo es El ángel exterminador (1962) de Luis Buñuel, inquietante obra maestra del surrealismo

HBO estrena esta serie de Aragón TV que mezcla elementos de la biografía de Miguel Ángel Tirado con una trama de ficción

La actriz italiana deslumbró como protagonista dirigida por Buñuel, Antonioni o Juan Antonio Bardem

Al Pacino llega para cazar nazis

Klaus era una de las grandes apuestas pero tendrá que esperar a los Oscars
