Así son los Loro Piana, la familia que construyó un imperio sobre la lana de Cachemira
Saga centenaria
Durante un siglo, Loro Piana ha tejido no solo fibras, sino un legado de excelencia que trasciende el lujo. Desde los Andes hasta Mongolia, su búsqueda de materiales excepcionales une tradición artesanal y sostenibilidad. Ahora, celebra su centenario reflexionando sobre lo que significa la verdadera exclusividad
Pier Luigi y Sergio Loro Piana con sus familias en una foto tomada en Portofino
En el corazón del Piamonte italiano, donde los Alpes se encuentran con el cielo y los ríos discurren entre molinos antiguos, se gestó la historia de una marca que ha redefinido el lujo moderno. Loro Piana, una casa cuyo nombre es sinónimo de excelencia y discreción, celebra en 2024 su centenario. ¿El homenaje? Master of Fibres, un libro hecho a mano editado por Assouline que encapsula el viaje de una familia obsesionada con la perfección, desde sus primeros días comerciando lana hasta convertirse en guardianes de las fibras más raras y exquisitas del mundo.
Cien años que son un hito para una maison que no busca titulares grandilocuentes, sino la satisfacción de quienes valoran lo excepcional. Más allá de los confines del glamour tradicional, Loro Piana es una oda a la paciencia, al detalle y a las historias que cada hilo puede contar.
En LVMH, Loro Piana se ha consolidado como un referente del lujo discreto y sostenible
El inicio de una obsesión
Aunque oficialmente la casa nació en 1924, las raíces de la familia Loro Piana en la industria textil se remontan al siglo XIX. Giovanni Loro Piana, un comerciante de lana en la región de Trivero, sentó las bases de lo que más tarde sería un emporio textil. En 1924, Pietro Loro Piana fundó la empresa en Valsesia, un valle alpino cuyo entorno natural resultó ideal para el lavado y tratamiento de tejidos gracias a la pureza de sus aguas.
En sus primeros años se especializó en la producción y comercialización de telas para sastres y diseñadores de alta costura. La calidad de sus tejidos pronto marcó el inicio de un legado que no solo se basaba en la técnica, sino en un profundo respeto por la naturaleza y las tradiciones artesanales. La década de los ochenta marcó un punto de inflexión en la historia de Loro Piana. Bajo la dirección de Pier Luigi y Sergio Loro Piana, la marca no solo se consolidó como un proveedor de textiles para casas de moda de renombre, sino que también dio un paso audaz hacia la creación de sus propias colecciones.
El Baby Cashmere es una fibra obtenida de la cabra Hircus mediante un delicado proceso de peinado que se realiza dentro de los primeros 12 meses de vida del animal, y solo una vez en su vida
Este periodo estuvo caracterizado por una búsqueda obsesiva de las fibras más exclusivas del mundo: la vicuña de los Andes, el baby cashmere de Mongolia y el loto de Birmania. El baby cashmere, por ejemplo, marcó un antes y un después. Esta fibra se obtiene de la primera esquila de cabras cashmere jóvenes, un proceso que requiere extrema delicadeza y que produce un tejido de una suavidad incomparable. La vicuña, considerada “la fibra de los dioses” por los incas, estuvo cerca de la extinción en los años setenta, cuando su población cayó drásticamente debido a la caza furtiva.
Durante los años noventa, Loro Piana se unió a los esfuerzos para proteger a esta especie, colaborando con comunidades andinas y autoridades locales. La maison implementó prácticas de esquila ética, promoviendo un modelo sostenible que no solo preservó la biodiversidad, sino que también generó beneficios económicos para las comunidades involucradas. Este enfoque integró tradición, sostenibilidad y lujo en una narrativa que transformó a la vicuña en un símbolo de responsabilidad en la industria de la moda.
Las raíces de la familia vienen del siglo XIX, cuando Giovanni Loro Piana producía y vendía las telas de lana
En 2013, LVMH adquirió el 80% de Loro Piana por 2.000 millones de euros, marcando un nuevo capítulo en su historia. Aunque el movimiento generó escepticismo entre los puristas de la marca, el conglomerado francés ha sabido mantener su esencia, respetando sus valores y potenciando su expansión global. Bajo el paraguas de LVMH, Loro Piana se ha consolidado como un referente del lujo discreto y sostenible, mientras amplía su alcance sin comprometer la calidad que la define.
Maestro de fibras
Este 2024, en el marco de su centenario, Loro Piana celebra su trayectoria con Master of Fibres, un libro publicado por Assouline y escrito por el reconocido historiador Nicholas Foulkes. Más que una crónica, es una ventana al alma de la maison, un viaje que explora los momentos clave, las decisiones y las personas que han definido a la marca a lo largo de seis generaciones.
'Máster of the fibres' está escrito por Nicholas Foulkes
En 196 páginas y 150 ilustraciones, este volumen combina entrevistas con miembros de la familia, fotografías de archivo y documentos históricos que arrojan luz sobre el su recorrido; como los pasaportes originales que Giovanni Loro Piana utilizó para comerciar lana en el siglo XIX o los detalles de los desarrollos técnicos que dieron vida a productos icónicos como la bufanda Grande Unita.
Presentado en una caja de lujo y encuadernado con Tela Sergio, un tejido de algodón y lino desarrollado por Loro Piana, Master of Fibres no solo es una obra literaria, sino también un objeto de diseño. Con cada detalle, desde su encuadernación hasta su narrativa, el libro refleja los valores que han definido a Loro Piana durante un siglo: dedicación, innovación y un profundo respeto por la naturaleza y los valores humanistas. Y aunque celebra el pasado, también plantea preguntas sobre el futuro.
La marca implementó prácticas de esquila ética, promoviendo un modelo sostenible, tradicional, lujoso y con beneficios
En un mundo donde el lujo enfrenta crecientes demandas de sostenibilidad y transparencia, Loro Piana ha demostrado ser un líder al integrar prácticas éticas en su modelo de negocio. Desde la investigación en biotecnología para mejorar la calidad de las fibras hasta la inversión en energías renovables en sus instalaciones, la casa está comprometida con un futuro que equilibre tradición e innovación.
El lanzamiento de Master of Fibres también coincide con iniciativas de la marca para expandir su alcance cultural. Exposiciones, colaboraciones con artistas contemporáneos y programas educativos en colaboración con universidades italianas son algunas de las formas en que busca conectar con nuevas audiencias sin perder de vista su herencia.
Sergio, Luisa, Vittoria y Pietro Loro Piana en su velero