Organizar una boda significa reflejar la personalidad de la pareja en cada detalle. Desde decoraciones minimalistas, hasta experiencias únicas, las bodas este 2025 están reinventando lo clásico con enfoques innovadores. Unas tendencias que las primas Laura y Laura, Wedding Planners de Petite Mafalda, conocen a la perfección.

Boda
¿Cuáles son las principales tendencias para 2025, y cómo influye la búsqueda de bodas más personalizadas en el presupuesto?
Todos los novios quieren que su boda sea diferente y personalizada, por eso siempre tenemos que estar actualizadas y adelantándonos a las tendencias. Sin duda, todo lo que sea diferente y personalizado supondrá un plus en el presupuesto.
Aunque no es ninguna novedad, es super tendencia mezclar los centros de mesa con frutas. Al igual que las flores, dependen de la estacionalidad, por eso en verano se ven mesas con limones naranjas… y en otoño más higos, ciruelas... Además, vuelve con mucha fuera la tendencia ochentera. Junto con el corte de tarta, la torre de copas ha estado muy demodé, pero ya empezamos a verlo tímidamente y este año va a ser el boom.
Y por supuesto, los lazos, en todas sus formas y colores: dibujados, cosidos, bordados… ¡Están por todos lados y nos encanta! Es una tendencia de la que personalmente somos muy fans porque todavía no está muy vista y te permite decorar cualquier rincón.

Torre de copas
La sostenibilidad está marcando tendencia. ¿Cómo pueden las parejas hacer una boda ecológica sin un gasto adicional significativo? ¿Y qué opciones económicas están tomando más fuerza?
Cada vez tenemos más parejas que se preocupan por la sostenibilidad, como por ejemplo en las invitaciones, que las hacemos de papel con semillas, o que a la salida de la iglesia se tiren pétalos o confetis biodegradables, por supuesto siempre hay opciones vegetarianas.
Las bodas más pequeñas e íntimas han ganado popularidad, ¿seguirán siendo tendencia o veremos un retorno a celebraciones más grandes? ¿Qué impacto tiene esto en los costos y la experiencia general de la boda?
Nos encantan las bodas íntimas, pero muchas veces son un problema en cuanto a los gastos. La mayoría de los espacios especializados en bodas tienen como condición un mínimo de invitados y en caso de no alcanzarlos, los novios deberán pagar la diferencia en los menús y este mínimo suele estar en torno a los 100/120. Además, hay muchos gastos que van a ser los mismos, independientemente del número de invitados, como el DJ, un grupo de música… Aun así, son bodas preciosas donde los novios disfrutan más de sus invitados.
Nos encantan las bodas íntimas, pero muchas veces son un problema en cuanto a los gastos
Las parejas están cada vez más interesadas en opciones de lugares no convencionales para bodas. ¿Cómo se ajustan estos lugares a diferentes presupuestos, y qué ventajas ofrecen?
Las parejas tienden a pensar que este tipo de bodas son más económicas, pero nada más lejos de la realidad. Los espacios dedicados a bodas tienen todo lo que se necesita, pero en el caso de los lugares tradiciones, tendrán que encargarse de preparar todo. Desde un generador con suficiente potencia para las cocinas, hasta baños, carpas, catering…
Como profesionales nos encanta cuando los novios eligen un espacio diferente para celebrar la boda, ya que nos permite mucha más libertad a la hora de diseñar el evento, pero además de mucho más gasto, supone más trabajo. A todo lo anterior se le suma pedir los permisos pertinentes a las autoridades locales.
¿Qué tendencias tecnológicas están surgiendo en las bodas de 2025? ¿Son estas opciones costosas o asequibles para las parejas?
En las bodas, las tecnologías están muy presentes y se van renovando con mucha rapidez. Tenemos como ejemplo un nuevo concepto llamado Wedding Content creator, que es un profesional que se encarga de inmortalizar todos los momentos de la boda desde un teléfono como si fuese la propia novia. Además, la mayoría de novios hacen su propia web o aplicación para darles toda la información a los invitados y, en otras ocasiones, los novios imprimen un QR donde los invitados pueden subir las fotos con ellos.
También hay algunas webs que dan un servicio previo a la boda donde los novios pueden organizar su lista de invitados, hacer las mesas, gestionar intolerancias… La mayoría de estas opciones son asequibles para cualquier pareja.
Los vestidos de novia están cambiando. ¿Qué estilos o diseños de vestidos están ganando popularidad en 2025 y cómo pueden las novias equilibrar el lujo con opciones más asequibles?
En la moda nupcial el rango de precios es amplísimo, puedes encontrar un vestido de novia desde 1.000 € hasta 10.000 €. Las opciones más caras siempre van a ser las de Atelier, los vestidos de diseñador y hechos a medida no bajan de 5.000 €, sin embargo, un vestido de colección prêt-à-porter, “listo para llevar”, puede empezar en 1.000 o 1.500 €.
El banquete es uno de los mayores gastos de la boda. ¿Qué tendencias gastronómicas están surgiendo para 2025, como menús más personalizados o experiencias interactivas?
Hace unos años surgió una tendencia que sigue muy en alza todavía que es la de reforzar el cóctel con un showcooking o puestos servidos. Además de decorar y dar espectáculo, es una forma donde los invitados pueden acudir sin esperar al camarero. También están muy de moda el buffet de postres. En lugar de servirlo en la mesa, llegada la hora, se monta un gran buffet donde los invitados pueden elegir y servirse ellos mismo mientras toman el café.

Banquete boda
Y por último, aunque no apto para todos los bolsillos, cada vez más cocineros con estrella Michelin tienen su propio catering. De la talla de Dani García, Nacho Manzano, Pepe Solla… y es un lujo poder celebrar la boda con ellos.
En los últimos años, los novios han comenzado a replantearse en qué gastar para hacer su boda memorable. ¿Qué errores comunes cometen las parejas al intentar ajustar su presupuesto y qué áreas son más fáciles de sobrecoste sin que lo noten?
Por experiencia, hay dos partidas en la que nunca se puede recortar: el catering y el DJ. Si tenemos en cuenta que una boda normal transcurre durante 8 horas, pasamos 4 horas comiendo y 4 horas bailando, por lo que son las dos partidas más importantes y un catering malo o un DJ malo te pueden arruinar la boda. Sin embargo, en el resto de partidas puedes invertir tanto como te apetezca, pero nunca nadie tendrá un mal recuerdo de tu boda si el centro de flores es más discreto o si no hubo música en directo durante el cóctel, pero si se acordarán si se aburrieron en el baile o les sirvieron la comida fría.