Pablo Erroz: “En un mundo repleto de estímulos la moda tradicional es tremendamente bonita”

Semana de la moda de Madrid

El creativo español presenta 'The Hotel', una colección repleta de colaboraciones y personajes conocidos, este jueves en la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid

Pablo Erroz en su estudio de Madrid

Pablo Erroz en su estudio de Madrid

Cortesía de la firma

La Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid llega cargada de novedades pero también nombres ya legendarios de la pasarela que ensalzan con su trabajo la moda de autor y convierten el made in Spain en un sello influyente. Es el caso de Pablo Erroz, quien con su proyecto de moda transversal ha conseguido construir un universo tejido peculiar e identitario que destaca por sus patrones elegantes, la innovación y el uso de materiales de calidad. A pocas horas de presentar su propuesta en la pasarela madrileña, el creativo ahonda en su participación en la Madrid Fashion Week y cuenta algunos secretos de su nueva línea. 

¿Qué vas a presentar este viernes en la pasarela?

La colección se llama The Hotel, que es la continuación de The Club. Al final como proyecto multidisciplinar que somos tiene todo el sentido del mundo. A mí siempre me gusta decir que miro la moda de frente y me gusta hablar un poquito de la realidad de nuestros días, y sobre todo de mi generación. Y en estos nuevos tiempos, cómo los modelos de negocio están cambiando, nos hemos diferenciado del resto de firmas el ser un proyecto transversal que trabaja la moda con más disciplina.

¿A qué se refiere con transversalidad? 

Se trata de transformarse para comunicar un mensaje, lo hemos visto en la banca, incluso en Inditex. Por nuestra parte, ya el año pasado, creamos ese concepto de club como una especie de club social, donde pasaban cosas, donde se conectaban generaciones. Funcionó tan bien que nos llegó a dar oportunidades como hacer la carroza del orgullo de Air Europa, una colaboración con Xaoimi y ahora, esta nueva colección como proyecto continuista. 

Presentación de Pablo Erroz en la Fashion Week de Madrid

Cartel de presentación de la nueva colección de Pablo Erroz que se presenta este viernes en Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid. 

Cortesía de la firma

¿Cuál es el nuevo concepto tras The Hotel?

Habla sobre cómo se transforman hoy en día los hoteles. Son lugares que ya no solo se presentan como un lugar para ir a dormir sino más ese sitio donde vas a hacer networking, a usar sus instalaciones, la piscina, vas a comer o incluso dónde te vas de fiesta. A partir de esta idea hemos creado un hotel ficticio donde se encuentran todas las colaboraciones que hacemos, cómo el diseño de suelos para GayaFores -inspirados en los tradicionales suelos de hoteles madrileños- o la colaboración con  Formica Group, que ha permitido la recuperación de materiales dañados tras la DANA para construir parte del mobiliario de The Hotel y diseñar accesorios únicos, así como piezas de vestir singulares.

¿Exige la industria que sean más multidisciplinares para destacar?

No soy quién para hablar de otras marcas, pero yo en mi proyecto necesito emocionarme con mi trabajo. Soy una persona inquieta, curiosa y llegó a un punto en que me di cuenta de varias cosas. Primero, que no tenía sentido producir tantísimas colecciones, tantísima prenda, y a partir de ahí decidimos hacer simplemente una colección anual, a la par con nuestro discurso de sostenibilidad. Y segundo, que el diseño como tal no se entiende en unas disciplinas sin otras, aunque vivamos en una sociedad que intente compartimentarlo.

Sigo disfrutando mucho más haciendo hombre pero es cierto que cada vez más mujeres reclaman tener su espacio en Erroz"

Pablo ErrozDiseñador español

Es la primera vez que presenta una colección con más propuestas de mujer que de hombre, ¿a qué se debe? 

Pablo Erroz siempre se ha conocido más por su diseño masculino. De hecho, sigo disfrutando muchísimo más haciendo hombre y me encanta. Pero es cierto que cada vez más mujer reclama tener su espacio en Erroz. Y como creo en aquello de renovarse o morir, me apetecía también explorar este terreno y traer esta novedad.

En tu trayectoria siempre ha intentado lograr este equilibrio entre vanguardia y elegancia clásica, ¿Cómo consigue fusionar estos dos mundos?

Tenemos que cambiar los conceptos de modernidad. ¿Qué es moderno? Yo creo que al final es vestir bien, con una chaqueta que te quede en su sitio, vestir con ropa que te favorezca, que dure para siempre y apostando por menos es más. Siempre digo que el mejor diseño ya ha sido inventado, entonces creo que probablemente venimos de un mundo donde todo el rato necesitábamos estímulos y a lo mejor ya no vemos que lo tradicional es tremendamente bonito. Por eso yo trabajo con clásicos renovados, es decir, con un traje de punto que te lo pones con una deportiva como New Balance o con Lotus, que ahora hemos formado una alianza con ellos.

La Semana de la Moda de Madrid es una gran plataforma para mostrar tu visión, pero también es una oportunidad para interactuar con otros creativos. ¿Cómo valora el desfilar en esta pasarela y ese networking que se genera?

Es una grandísima oportunidad. De hecho, ahora mismo Madrid es la ciudad donde todo pasa y los desfiles aquí son tremendamente interesantes, así como el networking que se genera.  Entre los invitados a esta semana de la moda contamos con la presidenta de Baleares pero también actores; ministros, los mejores influencers, cantantes, es un lugar donde se da cabida a muchísimas personas, por eso, intentamos crear una experiencia que la gente recuerde. Yo siempre digo que lo que no se recuerda no existe, y pienso que siempre se va a recordar mucho más toda la historia, la experiencia, que una única prenda.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...