Hace un año H. Moser & Cie. y Alpine Motorsports firmaron un (auténtico) acuerdo de colaboración. No se trataba de cambiar logotipos y adaptar una marca a la otra. Se trataba de crear una sinergia auténtica a base de ingeniería, marketing y la desafiante pregunta de ¿cómo una casa relojera suiza bicentenaria puede apoyar a las escuderías Alpine F1® y Endurance en su búsqueda de la precisión y el rendimiento no se trataba de una simple estrategia de marketing?
Un año después y estrenándose en el Gran Premio de España de Formula 1 en el circuito de Montmeló, esa asociación ya tiene su respuesta en forma de una pareja de relojes absolutamente disruptivos. Sin precedentes. Una inusual y excelente combinación de alta relojería y tecnología vanguardista que H. Moser & Cie, que tiene un acuerdo de colaboración en exclusiva con Rabat, ha querido presentar en Barcelona.
Una inusual y excelente combinación de H. Moser & Cie, que tiene un acuerdo de colaboración en exclusiva con Rabat
Son dos relojes. Dos mundos de precisión y estética extraordinarias. El Streamliner Alpine Drivers Edition, un cronógrafo mecánico impulsado por una versión esqueletizada del movimiento AgenGraphe, y el Streamliner Alpine Mechanics Edition, el primer reloj diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de una escudería de Formula 1™.
Uno, el primero, se encuentra en el corazón de la tradición relojera, mientras que la segunda pieza es una vitrina digital que integra una vanguardista tecnología conectada. Estos relojes, diseñados para la acción y desarrollados en colaboración con pilotos e ingenieros, encarnan una visión compartida: una asociación que va mucho más allá de un logotipo.
Nacido del deseo de los pilotos de Alpine de lucir un reloj tan elegante como sus monoplazas, el Streamliner Alpine Drivers Edition lleva la colaboración entre H. Moser & Cie. y Alpine Motorsports hasta los límites de una pieza mecánica. Incorpora el movimiento de alta gama creado por Agenhor, socio de H. Moser & Cie., por primera vez en versión esqueleto pero lo insólito es que la pieza es el resultado de un diálogo directo con los propios pilotos.

El Streamliner Alpine Drivers Edition y el Streamliner Alpine Mechanics Edition llegan para revolucionar la precisión en la F1
Estuvieron en la manufactura y pidieron a discreción. Cosas difíciles, pero al final, posibles que se traducen en un reloj de esfera abierta que revela los engranajes, como si se tratase de una carrocería transparente, dejando ver la ingeniería del coche, y unos potentes códigos de color azul y blanco elegidos para evocar la velocidad y para reflejar la identidad característica de Alpine.
“El esqueletizado de este modelo está inspirado en los circuitos. Dos de los puentes que se pueden ver a través de la esfera tienen forma de V, un guiño a las suspensiones trianguladas de los monoplazas. El puente central del movimiento tiene forma de casco de piloto, con lo que rinde así homenaje a todos aquellos que salen a la pista. El rotor esqueletizado, que está situado en el lado de la esfera, evoca las líneas dinámicas de la llanta de un Alpine A110, donde destaca el vínculo orgánico que hay entre el motor y el movimiento con cada rotación”, explicaba Edouard Meylan, CEO de H. Moser & Cie, en la presentación que tuvo lugar en la boutique de Rabat en paseo de Gràcia.

El piloto Pierre Gasly y Edouard Meylan, CEO de H. Moser & Cie,, crearon el reloj mano a mano
Con el énfasis puesto en el minimalismo y la legibilidad, este cronógrafo presenta una indicación central de minutos y segundos, sin esferas secundarias. Pero además viene con complicación. “Está equipado con la función Flyback, que permite reiniciar el cronógrafo al instante, porque en la Formula 1™, igual que en la relojería, cada segundo es un valioso objetivo que hay que conquistar”, añadía Meylan.
Y el segundo de los relojes es todavía más especial. Porque se trata de una herramienta capaz de asumir los retos de la cara invisible del circuito. “En la Formula 1™, el rendimiento no consiste únicamente en superar las curvas. Tiene que ver también con lo que ocurre entre bastidores, con cada gesto, cada cambio, cada mejora de última hora, cada milésima de segundo. Pilotos, ingenieros, mecánicos: las carreras son un esfuerzo colectivo, coreografiado con la mayor de las precisiones. El Streamliner Alpine Mechanics Edition se ha diseñado para todos ellos —los hombres y mujeres que trabajan entre bastidores— como una auténtica herramienta de trabajo, pensada para agilizar la comunicación, acelerar los procesos y permitirles ahorrar todas esas fracciones de segundo de gran valor que marcan la diferencia”, sostenía Meylan.
Es su colaboración con F1, un reloj diseñado no para los escaparates ni las tribunas, sino para utilizarlo en el mundo real
Se trata de una novedad mundial y por supuesto el primer reloj conectado (el primero de esta serie limitadísima, a solo 200 unidades solo en su asociación con Alpine) de H. Moser & Cie que no se plantea abrir un camino nuevo en este sentido. Esto es especial. Es su colaboración con F1, un reloj diseñado no para los escaparates ni las tribunas, sino para utilizarlo en el mundo real. Creado en una plataforma tecnológica específica y en estrecha colaboración con los equipos de Alpine, es la extensión natural de los procedimientos de la escudería: mensajes claros, información importante accesible al instante, sincronización perfecta.
En un deporte en el que los coches evolucionan de un fin de semana a otro, en el que puede perfeccionarse cada tornillo para ganar unas milésimas, ningún reloj puede diseñarse simplemente para mantenerlo al margen. “Con este proyecto hemos querido crear un instrumento de medición que satisfaga las exigencias de una escudería de Formula 1™, un dispositivo diseñado para acompañar sus misiones y mejorar aún más su carrera contra el reloj, en su afán por reducir cada valioso segundo”, explica Edouard Meylan, CEO de H. Moser & Cie.