Tag Heuer reaviva su colección más legendaria y se encarama en la pole position de Montmeló
Historias del tiempo
Además de ser cronometrador oficial de la competición, la firma propone nueve referencias del Tag Heuer Formula 1 para cada una de las grandes citas del circuito. Ahora es el turno del Gran Premio de España
En la última feria relojera de Watches & Wonders ya anunció nueve referencias del Tag Heuer Formula 1 para cada una de las grandes citas del circuito
Aprovechando el F1 Gran Premio de España 2025 que vuelve al mítico municipio barcelonés de Montmeló, TAG Heuer confirma no solo su regreso al circuito sino su intención de permanecer en la pole position. La firma, que en la última feria relojera de Watches & Wonders ya anunció nueve referencias del Tag Heuer Formula 1, cada uno con su propia fecha de lanzamiento con ocasión de los premios de Fórmula 1 más prestigiosos del mundo, desvela ahora el diseñado para Barcelona. Poniendo el énfasis en el negro, el blanco y el rojo, colores míticos de la competición y ya a la venta, es un homenaje a un icono de la década de 1980 que afianza aún más la relojería inspirada en las carreras. Con un refinado tamaño de caja de 38 mm, acabados mejorados, que incluyen acero pulido con chorro de arena y tratamiento DLC, un diseño ergonómico mejorado, movimiento Solargraph de vanguardia y una llamativa gama de colores, Tag Heuer se sitúa una vez más en el carril rápido. Además, como cronometrador oficial de la Formula 1, nunca ha habido un momento más apropiado para reavivar la energía de esta legendaria colección.
Poniendo el énfasis en el negro, el blanco y el rojo, colores míticos de la competición y ya a la venta, el nuevo Tag Heuer Formula 1 es homenaje a un icono de la década de 1980
Retoma el espíritu del año 1986, fecha importantísima porque supuso su debut en las carreras con la colección específica y también el oficial de la firma recién bautizada TAG Heuer. Con la adquisición del histórico nombre Heuer por parte del grupo Techiques d'Avant Garde, las dos empresas se unificaron entonces para impulsar sus filosofías compartidas de rendimiento, innovación y futurismo para reinventar la industria relojera.
La estrategia se cristalizaría en los años siguientes con enfoques revolucionarios del producto, las ventas, el marketing y el desarrollo. De hecho, la colección TAG Heuer Formula 1 se situaría en el centro mismo de este nuevo universo. En consonancia con el espíritu de la época de finales de los años ochenta, con tonalidades que no se habían visto antes en la industria relojera suiza de lujo, la colección caló entre los nuevos consumidores por su conexión cultural.
Objeto de coleccionistas (para muchos su primer reloj suizo fue precisamente uno de esos Tag Heuer de colores brillantes y diseño innovador), esa pieza especialísima revive ahora con su rediseño altamente innovador del Formula 1 que se mimetiza con la competición.
Fundada en 1860 por Edouard Heuer en las montañas del Jura en Suiza y a día de hoy perteneciente a LVMH Moët Hennessey Louis Vuitton SE (LVMH), el principal grupo de lujo del mundo, Tag Heuer permanece en La Chaux-de-Fonds, Suiza. Con cuatro centros de producción, 1.860 empleados, 260 boutiques y 2.300 puntos de venta repartidos por todo el mundo, durante 165 años, TAG Heuer ha dejado patentes su depurado espíritu vanguardista en relojería y su compromiso con la innovación a través de tecnologías revolucionarias. Es el caso del piñón oscilante para cronógrafos mecánicos en 1887, el Mikrograph en 1916, el primer movimiento de cronógrafo con cuerda automática - el Calibre 11 - en 1969 y el primer reloj inteligente de lujo en 2015. En la actualidad, la colección básica de la marca está compuesta por tres familias icónicas diseñadas por Jack Heuer - Tag Heuer Carrera, Monaco y Autavia - y se complementa con las líneas contemporáneas Tag Heuer Link, Aquaracer, Formula 1 y Connected.