Tudor gira la vista al pasado para hacer el reloj de submarinismo más moderno y más fiable

Historias del tiempo

Nació con la idea de hacer relojes fiables y robustos como Rolex pero más asequibles. Pronto encontró su propio camino, a día de hoy, la idea más arriesgada de Hans Wilsdorf tiene su propia legión de fans

Tudor

El nuevo Black Bay 54 llega en una versión modernizada que incorpora las características agujas 'snowflake'

Cedidas

Hacer relojes precisos, fiables y robustos. Como los Rolex pero más asequibles. Con esa idea y con el nombre de la familia real inglesa más polémica de todos los tiempos, con permiso de la actual, Hans Wilsdorf (creador con su cuñado Alfred Davis de Wilsdorf & Davis, el germen de la Rolex Watch Company) planificaba en 1926 su aventura empresarial más atrevida. EraTudor, que nacía definitcamente veinte años después, en 1946, como segunda marca. Pero pronto lideró su atrevimiento y su particularidad para construir su propia identidad . 

Potente y fiel a sí misma a día de hoy es, como Rolex, una marca de culto. Van buscadísimos los ejemplares de los años 30, que llevan solo la palabra Tudor en su dial (y especialmente aquellos ya rarísimos en que también aparece Rolex). Pero también se cotizan al alza todo los editados a partir de 1936 cuando en lugar del escudo que los identifica desde 1969 presentan el símbolo gráfico de la rosa de la dinastía inglesa en el dial. Y, claro, también ya hace tiempo que comienza a haber colas para hacerse con un Tudor de las nuevas colecciones. Una de las más apreciadas es la línea Black Bay, que incorpora elementeos distintivos de los antiguos relojes de submarinismo de la firma como el Oyster Prince Submariner, referencia 7922, conocido por haber sido adoptado por las marinas francesa y estadounidense y utilizados porun gran número de buceadores profesionales.

Lee también

Tudor inventa el cronómetro más ligero para el Visa Cash App Racing Bulls Formula One Team

Margarita Puig
Liam Lawson e Isack Hadjar estrenan hoy el nuevo Bay Chrono Carbon 25
en el circuito de Montmeló

A día de hoy el Black Bay 54 llega en una versión modernizada que incorpora las características agujas snowflake, de forma angulosa, de los modelos que aparecían en el catálogo de la marca de 1969, y una esfera en un sutil azul texturizado. Todo muy en la línea del Tudor más clásico. El que imaginó Hans Wilsdorf y el que resume el lema de la marca lanzado en 2017: Born to dare (nacido para atreverse). 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...