La óptica centenaria que revoluciona el sector desde Barcelona con su sastrería de monturas

Moda a la vista

Las gafas de Didiatelier son a medida, con el acetato de Mazzucchelli que viste a las auténticas Rolls Royce de la optometría como Theo o Mykita y con la forma, el diseño y combinación de materiales que cada uno decide

Las gafas de Didiatelier están confeccionadas artesanalmente con el acetato de lujo de Mazzucchelli

Las gafas de Didiatelier están confeccionadas artesanalmente con el acetato de lujo de Mazzucchelli

Didiatelier

Italiana, con siglos de tradición y seis generaciones entregadas a la vanguardia del diseño y la tecnología de la confección de gafas, Mazzucchelli es propietaria de uno de los mejores secretos (y el mejor de todos acetatos) de los que hasta ahora ha sido capaz la industria. La firma nacida en 1849 en Lombardía ha desarrollado un compuesto de acetato de celulosa con plastificante a base de plantas. Sin una sola gota de plástico. Completamente renovable y reciclable. Y capaz de las texturas y colores más vistosos.

Completamente renovable y reciclable, este acetato es capaz de las texturas y colores más vistosos

Completamente renovable y reciclable, este acetato es capaz de las texturas y colores más vistosos

Didiatelier

Este acetato de lujo es el que viste a firmas de primerísimo nivel. Los Rolls Royce de la optometría. Es el caso de Sabine B., Theo, Alain Mikli, Mykita, Kuboraum y, desde hace ya casi una década, el de las “didi” con que la óptica Didizabás (la óptica instalada en el 459 de la Diagonal con todas las firmas que apuntan alto, combinando moda, excelencia y diseño) se ha convertido en el único taller español, y probablemente europeo que fabrica sus propias monturas (las que le pide el cliente según sus preferencias, necesidades o look con que va a combinarlas) de forma cien por cien artesana.

Todo está hecho a mano: desde el primer boceto hasta la aplicación del último tornillo

Todo está hecho a mano: desde el primer boceto hasta la aplicación del último tornillo

Didiatelier

Sí, todo, desde el primer boceto hasta el último tornillo se hace a mano, a medida, y con los colores, combinaciones y formas que cada uno quiera. Es la respuesta que el “loco de la optometría” que es Jordi Riaza, representante de la quinta generación de óptica Feliu (en Sant Feliu de Llobregat) y junto a Marta Abellà dueño de Didizabás dio a su propia necesidad de construir exactamente las gafas que necesitaba.  

No hay más límite que la imaginación. En el Didiatelier de Didizabàs cada uno decide y se construye lo que quiere

No hay más límite que la imaginación. En el Didiatelier de Didizabàs cada uno decide y se construye lo que quiere

Didiatelier

Con una colección personal casi infinita (cada día usa al menos cuatro pares de gafas que acomoda según el estilismo y el lugar que acompañará) decidió dar un paso más con la creación de Didiatelier para confeccionar piezas únicas. Primero se puso en contacto con Mazzucchelli que pone a su disposición ese acetato imprescindible en los colores más locos y luego encontró, tras varias visitas a París, la máquina con la que construir sus gafas únicas.

Todas las formas son posibles con este acetato de primerísima calidad

Todas las formas son posibles con este acetato de primerísima calidad

Didiatelier

Y ahora, y desde hace ya unos años, Xavi Haro se ha convertido en el sastre oficial de este atelier único a donde acuden clientes y clientas de las más diversas ciudades españolas (y europeas). 

Lee también

Vuelve la moda psicomágica de Sybilla, la pionera del diseño que se apartó de la industria

Margarita Puig
Sybilla dice que más que volver,

Llegan aquí con sus ideas o antojos, con el traje que quieren acompañar o los zapatos, bolsos u otros complementos con los que quieren establecer el juego, y construyen entre todos la montura de sus sueños. “Al final la idea es dar forma a la personalidad de cada uno a través de las gafas porque realmente creemos que las gafas no solo complementan el estilo, sino que cuentan la historia de la mirada de quien las lleva” explica Marta Abellà.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...