El consumismo en la moda se ha visto intensificado estos últimos años por las redes sociales. Las prendas virales, especialmente las de las marcas low cost, han hecho que muchos usuarios compren en exceso sin pensar si van a utilizar mucho una pieza en concreto, de hecho, la mayoría luce una vez el diseño y queda olvidado en el armario.
Pero también está el caso contrario, con hombres y mujeres que siempre visten igual porque no saben muy bien qué les favorece o cómo combinar piezas o, simplemente, por comodidad. “Si siempre vistes igual es porque desconoces la regla de las tres prendas”, señala la asesora de moda, Marián Rubio.
Esta norma es muy sencilla de aplicar y, lo mejor, permite seguir las tendencias, aunque no es necesario caer en todas las que triunfan durante la temporada. Básicamente consiste en tener muy presente los diseños que ya están en el armario. “Por cada parte de abajo que te compres tienes que tener, por lo mínimo, tres en casa que puedas combinar con esta prenda”, explica la profesional, que añade: “tu problema es que combinas siempre las mismas prendas de la misma forma, de esta manera, necesitas muchísimas prendas para ofrecer variedad”.
Por cada parte de abajo que te compres tienes que tener, por lo mínimo, tres en casa que puedas combinar con esta prenda”
Así, una falda que tenga el estampado de moda se puede lucir, por ejemplo, con un top lencero, una camisa blanca o una camiseta básica. Lo mismo ocurre con unos vaqueros y unos pantalones sastre, que pueden mezclarse con diferentes prendas de arriba y conseguir varios looks con un mismo diseño base.
Cabe destacar que también existe la regla del 3-3-3, que se basa en vestir de forma más consciente y responsable con el medio ambiente. Este método, que sirve para ahorrar tiempo y dinero, implica tener tres partes de arriba, tres partes de abajo y tres complementos -pueden ser zapatos y bolsos-.
“No se trata de tener el armario lleno, si no de saber combinar lo que ya tienes”, apunta la asesora Elvira Pons, que se muestra partidaria a seguir esta norma que sirve para cualquier estilo y que permite crear muchas combinaciones diferentes, especialmente cuando vamos de viaje y no queremos llenar la maleta de mucha ropa.


