Este productor italiano es la mano que está detrás de los grandes conciertos de su vida, aunque usted no lo sepa. Desde Freddy Mercury hasta Montserrat Caballé, y más recientemente los Stones, Rosalía y Paul McCartney. Pino Sagliocco, promotor musical y director de Live Nation ha estado tras bambalinas en los hitos musicales más recordados de España. Ha trabajado con Elton John, Michael Jackson y George Michael, y fue la mano mágica que consiguió juntar a Freddie Mercury y Montserrat Caballé el 29 de mayo de 1987 para cantar un himno a Barcelona. Ahora tiene en los escenarios el espectáculo Oco The Show, una especie de fiesta donde se mezcla el flamenco con el rock.
Nos encontramos en un edificio de piedra de la zona más castiza de Madrid donde Pino ha abierto su laboratorio creativo, una especie de sitio de experimentación para explorar e investigar cómo se consume ahora la música, qué hacer con la inteligencia artificial y cómo estructurar los conciertos en directo para que sigan siendo una experiencia inolvidable para la primera generación nativa digital. El nuevo local será también un lugar para reunir a mentes creativas en torno a una barra o a una mesa de billar, un lugar vivo con alma, diseñado para el cambio. “La desconexión es el nuevo lujo”, dicen Joe Pérez-Orive y Javier Tomás que lo acompañan en esta aventura y que constatan que en los conciertos hay cada vez menos teléfonos grabando.

Sagliocco, entre Joe Pérez-Orive y Javier Tomás (der.), de Live Nation
¿Por qué es tan difícil ganar dinero con el flamenco?
Probablemente porque el flamenco es puro y verdadero. Muchas veces la contaminación que ha tenido no ha sabido entenderse, pero yo creo que tiene aún un sitio muy grande en el mundo. Igual yo no lo veré, igual nunca será rentable para mí pero llegará el día en que el flamenco será una de las grandes artes que el mundo entero aplaudirá. Siempre he tenido la sensación de que al flamenco no se le ha apoyado como se merece.
¿Cuáles son las grandes virtudes del flamenco?
Es camaleónico, se sabe mezclar y transformar. Se integra en todas las salsas de una forma natural. Es como el blues porque ambos comparten la misma raíz y saben expresar muy bien la esencia de la música. El flamenco es la mejor arma que tiene España por su poder transformador que conecta de manera brutal con el rock and roll.
En la pandemia cuando por razones obvias florecieron los conciertos virtuales no pocos vaticinaron la muerte del dinero, pero ha sucedido todo lo contrario. La gente está yendo a más conciertos que nunca y está pagando las entradas más caras de todos los tiempos. ¿Por qué se equivocaron todos?
El live nunca morirá. Pasó exactamente lo que yo pensaba: la explosión del directo, porque nada sustituye a la energía de estar rodeado de gente en un concierto, eso nunca lo vas a sentir desde tu habitación. El live es compartir, tiene un poder integrador que une a la gente y los hace felices. Probablemente es el mundo ideal, es una explosión de amor y alegría y convivencia.
El ‘live’ es compartir, tiene un poder integrador que une a la gente y los hace felices”
¿Cree que son demasiado caras las entradas a los conciertos?
Es que los gastos han subido por todos lados. Los hoteles los aviones, los camiones, los servicios … todo valen entre un 20% y un 30% más que antes de la pandemia, y claro, no queda otro remedio que subir la entrada. Además, creo que después de lo que vivimos en 2020 todo el mundo se dio cuenta que hay que vivir al día, que estamos aquí para disfrutar, y la gente ya no pone tanto reparo en gastar lo que haga falta para tener una experiencia vital. Pero, desde luego, no es porque el artista quiera subir el precio.
Dicen que es un héroe en su pueblo…
No lo creo, era el raro, además es un pueblo pequeño, Carinaro, al sur de Italia, creo que hemos salido dos medio famosos de allí porque todos eran agricultores, y albañil era lo mas alto a lo que se podía aspirar.

En una especie de mausoleo, pósters, discos y libros de Bob Dylan, George Michael, Elvis, The Platters, Frank Sinatra...
¿Qué le queda de Italia?
Todo. Es mi pueblo, mi esencia.
¿Y de España?
Es mi país adoptivo y nadie sabe que soy italiano, todo el mundo cree que soy español. Siento un gran amor por Catalunya porque fue donde llegué primero, y siempre me he sentido muy identificado con esa tierra y, concretamente, con Barcelona que ha sido mi ciudad adoptiva por encima y todo. Después convertí Eivissa en mi casa. Si me dices ahora mismo donde quiero acabar mis días te diría que en Eivissa, ha sido muy transformadora a nivel emocional para mí.
Has conocido y has sido cómplice y amigo de grandes músicos, ¿a quien has visto gestionar el éxito de peor manera?
A los que no tenían una familia estructurada o un equipo que los protegiese. El éxito es un animal muy peligroso porque te lleva muchas veces a estar en el foco, en constante tensión. Y esto crea muchas inseguridades y muchos miedos. Si no tienes una familia o a un equipo fuerte alrededor que te ayude a mantenerte tranquilo, te puedes perder y las consecuencias pueden ser devastadoras. Hay muchos artistas que se han quedado en el camino, otros han acabado mal y otros han quedado muy tocados.
¿Has tenido que proteger a mucha gente de éxito?
Siempre he dicho que soy gestor de bomberos. Intento gestionar los egos para que no se pierda rumbo. Pero el ego y el éxito son inseparables. Y si no sabes gestionar el ego te destroza la vida porque aísla y lo desestructura todo. Yo me siento muy afortunado porque tengo una familia estructurada y una mujer increíble, tengo amigos maravillosos. Sin ese núcleo no tendría la cordura y el aplomo que tengo ahora.
¿A quien le regalarías una entrada? ¿Eres generoso?
Soy muy generoso y he regalado muchas entradas, casi siempre a desconocidos que se han quedado sin entrar a un concierto y me los he encontrado fuera muy tristes, dispuestos a escuchar la música desde fuera. Me he acercado y los he dejado entrar.
Si no sabes gestionar el ego te destroza la vida porque aísla y lo desestructura todo”
¿Qué importancia tiene el dinero en tu vida?
El dinero es una consecuencia de hacer las cosas bien. No tiene que ser el objetivo de tu vida, porque siempre habrá quien tenga más que tú. Es importante porque te permite tener una casa donde vivir y hacerlo de una manera decente y noble, pero quien solo trabaja por dinero nunca es feliz. Hay personas tan pobres que solo tienen el dinero.
Qué papel ha jugado la suerte en tu carrera?
La suerte no existe, la suerte se busca. Hay que estar siempre en movimiento para que la suerte te encuentre trabajando. La suerte es la búsqueda continua, la continua inquietud, la creación. Hay momentos en la vida que das con una tecla que funciona y se convierte en éxito. Nada más.
¿Y el trabajo?
Es todo en mi vida. Trabajo 24/7, es lo que me gusta y mi familia está integrada Mis hijos trabajan o quieren trabajar en esto. Mi mujer es una gran anfitriona que alberga en mi casa a los artistas y a los amigos. Nuestra gran casa de Eivissa la disfrutamos y la compartimos.
My favorite things
Conciertos preferidos: Son muchos, pero mencionaría Michael Jackson y Rolling Stones
Libros: Me gusta las biografías, los libros de Historia de Roma y grandes escritores como Dostoievski
Un defecto humano que no perdones: la mezquindad y la mentira
Uno que perdones: Estoy dispuesto a perdonar los errores no mal intencionados, inclusos los mal intencionados también los perdono.
Un plato: La pasta al pomodoro y basilico. Hecha por mí
Un buen restaurante italiano en España: mi casa