Cristina Medina, actriz, 54 años: ''Hay mucho tabú y desconocimiento sobre las enfermedades oncológicas. En nuestra cabeza están tan asociadas a la muerte que nos dan cosa''

Un duro proceso

La intérprete habló sobre su experiencia como superviviente de cáncer en el programa de Canal Sur 'EnREDa2'

Aitana Ocaña, cantante, 26 años: ''Yo lloraba por las noches en 'Operación Triunfo' porque no quería ir a Eurovisión. Me daba mucho miedo y no me veía preparada''

Cristina Medina. Madrid, Mayo 2025.

Cristina Medina. Madrid, Mayo 2025.

GTRES

Cristina Medina es una de las figuras más destacadas de la pequeña pantalla de nuestro país. Conocida principalmente por dar vida al personaje de Nines Chacón en La que se avecina, la actriz se ha ganado el respeto y el cariño del público gracias a su carisma frente a las cámaras, así como a su desparpajo y naturalidad en entrevistas e intervenciones públicas. 

Hace cuatro años, cuando atravesaba un gran momento personal y profesional, la intérprete recibió una muy mala noticia: los médicos le diagnosticaron cáncer de mama. La enfermedad la obligó a detener su vida para centrarse en su recuperación, lo que la sumió en una profunda depresión.

La actriz Cristina Medina se muestra optimista en su recuperación

La actriz Cristina Medina se muestra optimista en su recuperación

GTRES

Hace unos meses concedió una entrevista muy íntima en el programa Fiesta, en la que habló sobre el proceso que atravesó y sobre lo duro que fue el tratamiento de quimio y radioterapia que tuvo que soportar. Lejos de cortarse, la sevillana habló sin tapujos de las secuelas de la enfermedad y de los procedimientos médicos a los que se sometió, lo que generó un gran impacto en la audiencia.

''Han sido años horribles. Cuando te lo diagnostican, entras en shock porque no te lo puedes creer (...) Cuando ya te dicen que te toca 'radio', 'quimio' y tal, entras en un modo supervivencia en el que vas con todo'', señaló la intérprete.

Cristina Medina en 'Fiesta'.

Cristina Medina en 'Fiesta'.

Mediaset/captura

En el programa de Telecinco, Medina reconoció que sufrió un bajón emocional al terminar el tratamiento, ya que entonces le llegaron los efectos físicos: ''Todo el esfuerzo que has hecho por estar ahí te pasa factura y, emocionalmente hablando, viene una época de luto, porque dejas de ser la que eras y no te conformas con no ser la que eras. Quieres volver a tu pasado''.

La importancia de llamar a las cosas por su nombre

Hace unos días, la actriz visitó el espacio de Canal Sur EnREDa2 y habló sobre diversas cuestiones de su vida personal y profesional. En un momento del programa, una de las presentadoras la felicitó por su labor al hablar del cáncer sin florituras ni adornos que lo romantizan.

''Creo que hay mucho tabú con la enfermedad en general; lo que pasa es que, quizás, con la enfermedad oncológica hay más desconocimiento y, entonces, más pudor. En nuestras cabezas está tan asociada a la muerte que nos da como cosa y con ver viva a la persona ya tenemos bastante'', señaló la artista.

Durante su intervención, Medina recordó que haber sufrido cáncer es lo peor que le ha pasado en la vida y que, por eso, ha trabajado en la creación de una aplicación de contactos, OncoloMeeting, para que pacientes y supervivientes de enfermedades oncológicas hablen y se sientan acompañados: ''Es un, como yo digo, Tinder oncológico. Es para poder darnos soporte los unos a los otros cuando se está pasando por esa enfermedad tan horrible''.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...