Adriana Torrebejano, actriz, 33 años: ''Cuando yo era pequeña, no existía la palabra bullying. Es importante detectarlo y llamarlo por su nombre para que luego crezcas y no te persiga''

Acoso escolar

Adriana Torrebejano en un evento en Madrid. 28 enero 2025.

Adriana Torrebejano en un evento en Madrid. 28 enero 2025.

GTRES

Adriana Torrebejano es una de las actrices más destacadas de España. Conocida por su trabajo en películas y series de éxito como La sombra de la ley, Amar es para siempre, Cristo y Rey, Machos Alfa, Muertos S.L., Mikaela y Tierra de Lobos, entre otras, se ha ganado el cariño del público gracias a su carisma frente a las cámaras y su naturalidad al hablar en entrevistas e intervenciones en los medios de comunicación. 

Aunque es uno de los rostros más reconocibles de la pequeña pantalla de nuestro país, la catalana suele separar su vida personal y profesional, por lo que sus fans esperan con ilusión cada una de sus intervenciones en programas de televisión o podcasts para conocer un poco más de su personalidad e intimidad.

Adriana Torrebejano en un evento. Agosto 2023.

Adriana Torrebejano en un evento. Agosto 2023.

GTRES

En una campaña que grabó junto a la Fundación Cola Cao, la artista confesó que sufrió bullying cuando era pequeña y que tuvo que soportar cómo muchos de sus compañeros se referían a ella con motes crueles: ''Me llamaban Adriana 'la plana'. Ahora me hace mucha gracia ver cómo una frase tan simple me podía hacer tanto daño en ese momento''.

En el vídeo que preparó y publicó junto a la empresa mencionada, Torrebejano reconoció que estos motes e insultos tienen un gran impacto en la vida de las personas y que, en su caso, la llevaron a querer esconder su cuerpo, ya que se sentía avergonzada de él.

Actualmente, no puede evitar pensar en las cosas que dejó de hacer y en las experiencias que no disfrutó por haber vivido una situación tan traumática: ''Parece una tontería, pero esos motes te acompañan toda la vida, porque hasta hace muy poco yo no he podido ir orgullosa y con la cabeza alta''.

La importancia de hablar del bullying

''Cuando se metían con mi lunar y le decían a otra compañera otra cosa, pues era lo normal. No existía la palabra bullying. La palabra acoso no se barajaba porque eran, simplemente, 'frases sin maldad'. Es muy importante detectarlo y llamarlo por su nombre, acoso escolar o bullying, para que luego crezcas y no te persiga. Quererte, o empezar a querer tu cuerpo tal y como es, conlleva mucho esfuerzo y, muchas veces, mucha terapia'', sentenció la actriz en otro vídeo de la campaña.

Cabe destacar que, al igual que Adriana, muchos otros famosos, como Leticia Dolera o Cristina Castaño, se han unido a esta iniciativa para contar sus experiencias, denunciar la falta de protocolos y defender la importancia de acabar con esta lacra social que atormenta cada día a millones de personas en todo el mundo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...