El deseo de muchos padres por ofrecer a sus hijos una infancia más tranquila se ha convertido en una tendencia creciente entre quienes han pasado gran parte de su vida en entornos urbanos. El ruido, las prisas y la exposición constante a las pantallas han llevado a varias familias a buscar una alternativa que combine estabilidad y libertad.
En ese contexto, cada vez más figuras conocidas deciden alejarse de las grandes ciudades y apostar por una vida más sosegada en el campo, donde el ritmo diario y las costumbres son completamente distintas. Ese fue también el camino que eligió George Clooney cuando decidió mudarse con su familia a Francia.
Lugar ideal
Busca una infancia tranquila para sus hijos lejos de Hollywood
El actor explicó en una entrevista con la revista Esquire en octubre de 2025 que “tenemos mucha suerte. Vivimos en una granja en Francia. Gran parte de mi infancia transcurrió en una granja, y de niño odiaba la idea. Pero ahora, para ellos, es diferente”.
Con esa reflexión, Clooney subrayó que su decisión no solo tenía que ver con un cambio de paisaje, sino con la manera en que quería que sus hijos crecieran, lejos de la cultura mediática de Los Ángeles.
Su elección no responde solo a una preferencia por el entorno rural
Durante la conversación con la publicación, recordó que parte de su infancia transcurrió en un entorno rural y que, aunque entonces no lo apreciaba, ahora lo considera una oportunidad. En su opinión, sus hijos disfrutan de una educación más cercana y sencilla, con hábitos cotidianos que él mismo valora: “Tienen cena con adultos y tienen que llevar sus platos. Llevan una vida mucho mejor”.
Clooney añadió que uno de sus principales temores antes de mudarse era el tipo de ambiente en el que iban a crecer sus hijos si se quedaban en suelo estadounidense. Comentó que estaba preocupado “por criarlos en Los Ángeles, en la cultura de Hollywood”, una inquietud que acabó por impulsar el traslado.
La decisión, según sus palabras, no respondió a un impulso repentino, sino a la búsqueda de un entorno donde su familia pudiera mantener una vida sencilla y más desconectada de la industria que le ha acompañado durante décadas.

