Hace unos días, el actor Daniel Guzmán visitó el podcast Animales Humanos y habló sobre su experiencia en Aquí no hay quien viva. El invitado reconoció que jamás podría renegar del proyecto producido por José Luis Moreno, ya que le abrió muchas puertas en la industria y marcó profundamente su identidad como artista.
El director de cine reconoció que casi rechaza participar y que, incluso después de leer el guion, creía que no era para él. En cambio, cuando conoció al elenco y vio que iba a ser un éxito, se animó: ''Yo llegué a los estudios y vi a Edu, el niño, una maravilla. A Loles León, a Mariví Bilbao, a Emma Penella... Claro, empiezo a escuchar la partitura y eso era una sinfonía. Cuando los guiones están tan bien escritos, solo hace falta decirlos''.
En los últimos días, se ha hecho viral en la plataforma TikTok un fragmento de una entrevista al actor Diego Martín, quien interpretaba a uno de los personajes más queridos de la serie por la audiencia: Diego de Haro Cabanillas.
En el vídeo, publicado por El Televisero, el reportero le preguntó si alguna vez le habían ofrecido seguir los pasos de muchos de sus excompañeros y apostar por la otra serie de los hermanos Caballero ambientada en una comunidad de vecinos: La que se avecina.
''No, no me lo han planteado nunca. No sé si queda mucha mecha, ¿eh?, para que yo pueda intervenir. Pero vamos, en todo caso, no, no se ha planteado esa posibilidad. Yo estoy feliz de haberme reencontrado con ellos en Muertos S. L. y ahí estoy muy bien'', respondió el actor, quien también ha participado en otras ficciones de éxito, como Élite, Velvet, Hermanos y Detectives, Doctor Mateo o Policías, en el corazón de la calle.
''No es algo que me haya planteado. Los primeros sorprendidos de que haya durado tantísimo tiempo son ellos. Cuando salí de Aquí no hay quien viva cerré esa etapa. Luego, uno se mete a hacer otras cosas y parece que pasa muy poco tiempo, pero, de repente, han pasado veinticinco años'', señaló.
El impacto de 'ANHQV'
El actor comentó con el periodista que, a día de hoy, 19 años después de su final, la serie de Antena 3, ambientada ficticiamente en la calle Desengaño número 21, sigue teniendo una gran pertinencia y está muy viva en la conversación social: ''Sigue muy presente, pero es verdad que hace mucho tiempo''.
