Arturo Valls, presentador, 50 años: ''Estamos saturados de consejos sanos. Dicen que es muy paleto no querer vivir mejor, pero estar tres horas mirando el teléfono y no vivir, ¿sí es guay?''

Muy contundente

El humorista ha sido el invitado más reciente en el podcast 'La Pija y La Quinqui'

Arturo Valls, presentador, 50 años: ''Estamos saturados de consejos sanos. Dicen que es muy paleto no querer vivir mejor, pero estar tres horas mirando el teléfono y no vivir, ¿sí es guay?''

Arturo Valls, presentador, 50 años: ''Estamos saturados de consejos sanos. Dicen que es muy paleto no querer vivir mejor, pero estar tres horas mirando el teléfono y no vivir, ¿sí es guay?''

Captura/YouTube

Arturo Valls es uno de los presentadores más emblemáticos de la pequeña pantalla. El humorista valenciano, de 50 años, lleva casi tres décadas inmerso en el mundo del entretenimiento. Desde su debut en televisión como reportero en 1998 de la mano de El Gran Wyoming en el mítico Caiga quien caiga, el presentador ha demostrado su versatilidad al frente de varios formato de éxito, como Ahora Caigo, Mask Singer o That's My Jam, un concurso musical de Televisión Española que se estrenó hace unos meses. 

Además de su faceta como presentador, Valls también ha desarrollado una carrera profesional en el mundo de la interpretación. De hecho, uno de sus últimos proyectos es Pequeños Calvarios, una comedia negra coral dirigida por Javier Polo que llegará a los cines este próximo 24 de octubre. 

Con motivo del inminente estreno, el presentador valenciano ha sido el protagonista del nuevo episodio de La Pija y La Quiqui, el pódcast semanal que presentan Carlos Peguer y Mariang. Durante la charla, el humorista recordó su etapa en el famoso concurso diario de Antena 3 y quiso sincerarse sobre uno de los fenómenos más recientes: el auge de la divulgación de contenido sobre salud y bienestar. 

Lee también

Penélope Cruz, 51 años: “Cuando empecé a trabajar me creía mayor, pero era una niña. Ahora me trato mucho mejor a mí misma y me pongo menos trampas que antes”

Abel Cuartero Escartín
Horizontal

''Estamos saturados de consejos sanos todo el rato. Vas a comerte un huevo y piensas 'se come antes o después de la fruta'; el azúcar nunca antes de las diez, no tomes café, ¿te comes bien los kiwis y el brócoli?...Es en plan 'déjame en paz'. Es demasiado, hay que tener un poco de sentido común'', recalcaba. 

Arturo Valls, durante la presentación “That's My Jam: que el ritmo no pare”

Arturo Valls, durante la presentación “That's My Jam: que el ritmo no pare”

José Manuel Ortega Elgueta

El actor aseguraba que uno de los grandes problemas de esta moda es que nos hace engancharnos aún más a las redes sociales. ''Dicen que es muy paleto no querer mejorar, aprender o vivir mejor, pero estar tres horas mirando el teléfono y no vivir, ¿sí es guay'? porque estás ahí dos horas para recibir esos consejos. Con eso no pasa nada, la dopamina, el enganche...Se te está yendo la vida ahí'', afirmaba. 

''Y lo complicado que es elegir en cuál creer y en cuál no'', apuntaba la presentadora. ''Esa es otra. ¿Quién es este señor que me está diciendo esto?'', aseguraba Valls a la vez que reconocía que una de las cosas que más le costaba de llevar una vida saludable era encontrar el equilibrio entre el deporte y los compromisos sociales repletos de comida. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...