Alejandro Amenábar, director de cine, 53 años: ''Cuando gané mi primer Goya por 'Tesis' lo perdí en un bar de Malasaña. Unos chicos lo encontraron en un contenedor de basura''

Curiosidad

El cineasta se sinceró en el podcast 'A Solas Con...', presentado por Vicky Martín Berrocal

Samantha Hudson, 26 años, artista: ''Ojalá pudiera haber tenido un novio en el instituto sin que se rieran de mí y me hicieran bullying''

Alejandro Amenábar en 'A solas con...'

Alejandro Amenábar en 'A solas con...'

Youtube/ 'A Solas con...'

¿Cómo iba a pensar Alejandro Amenábar que se convertiría en uno de los directores de cine más importantes de nuestro país? El cineasta, que trabajó como reponedor y jardinero antes de comenzar sus estudios, nunca terminó la carrera universitaria relacionada con la cultura audiovisual, ya que le surgió la oportunidad de grabar su primera película y consideraba las clases demasiado teóricas.

José Luis Cuerda se interesó por uno de los cortos que había escrito y se convirtió en el productor de sus tres primeras cintas. En una entrevista para El País, Cuerda confesó que admiraba mucho al joven escritor: ''O los guiones se los escriben otros, o en realidad no tiene la edad que dice''. 

La primera película de Amenábar, Tesis, ambientada en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, se convirtió en un absoluto fenómeno y arrasó en los Premios Goya de 1996. El film ganó siete estatuillas en total, entre ellas mejor dirección novel y mejor guion original, que correspondieron a Amenábar. Para muchos críticos, marcó para siempre la industria cinematográfica del país.

El director Alejandro Amenábar en la 39º edición de los Premios Goya, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, a 8 de febrero de 2025, en Granada, Andalucía (España). Los galardones son otorgados de manera anual por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (AACCE) con el objetivo de premiar a los mejores profesionales en cada una de las distintas especialidades tanto técnicas como creativas del cine español.

El director Alejandro Amenábar en la 39º edición de los Premios Goya, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, a 8 de febrero de 2025.

Álex Cámara - Europa Press / Europa Press

En una entrevista reciente para el podcast A Solas Con..., presentado por Vicky Martín Berrocal, el director de El Cautivo se abrió en canal y habló sobre temas personales que dejaron en shock a la diseñadora de moda.

El chileno-español confesó sin tapujos que, al igual que muchos otros que deciden apostar por esta industria, de pequeño admiraba a grandes como Spielberg y soñaba con ganar un Óscar. Aunque siempre fue ambicioso, reconoció que no se esperaba triunfar tan pronto en España y conseguir grandes logros con apenas 24 años.

En un momento de la entrevista, compartió una divertida anécdota sobre Tesis que sorprendió a los espectadores: ''La gran sorpresa fueron los Goya. Nos habíamos colado con tantas nominaciones, pero cuando ganamos la categoría de mejor película... no teníamos ni lugar para hacer la fiesta, no contábamos con ello'', comenzó explicando.

''Nos fuimos a un bar de Malasaña y pusimos en un lugar todos los premios, ya que la película se había llevado siete. Yo, dos. A las seis de la mañana, más borracho que una cuba, me di cuenta de que faltaba uno de mis Goyas y me fui a casa sin él. No sabía cómo decirle a la Academia que lo había perdido. Al final, llamaron unos chicos que dijeron que lo habían encontrado en un contenedor de basura'', sentenció divertido, dejando a Berrocal con la boca abierta.

Uno de los padres del cine español

Cabe destacar que los grandes éxitos del director no solo consiguieron reconocimientos en los Goya o los Óscar, sino que también impulsaron la recaudación del cine español.  Según Taquilla España, una de las películas más famosas de Amenábar, Los Otros, recaudó 27.254.163 euros en nuestro país, con 6.410.561 espectadores. Un artículo de El País publicado en 2001 señaló que el impacto de esta cinta hizo subir de forma significativa la cuota de mercado del cine español.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...