Rosalía, 33 años: “Me cuesta mucho perdonar, tardo años. Es complejo porque tienes que ser honesto contigo mismo para saber cuánto has perdonado y cuánto te queda todavía”

Lo quiere trabajar

Rosalía en la fiesta organizada por Vanity Fair

Rosalía

Evan Agostini

El ascenso de Rosalía al Olimpo de la música continúa imparable una semana después del lanzamiento de Lux, el álbum del que todo el mundo habla. En este trabajo, la artista plasma su faceta más personal y espiritual para explorar sensaciones que hasta ahora nunca había hecho públicas. El resultado está siendo incluso más esperanzador de lo que ella misma imaginaba.

No es la primera vez que Rosalía deja claro que las cifras no son su prioridad en esta nueva etapa ni le preocupa la acogida que pueda tener su obra. “Es incontrolable saber cómo van a recibir el disco. Yo solo puedo abandonarme a hacer el disco que yo deseo hacer con todo mi corazón”, explicó en su reciente entrevista en La ventana de Cadena SER. Aun así, el éxito que está cosechando hace que se sienta muy orgullosa.

ROSALÍA

Rosalía

SPOTIFY / Europa Press

En pocas horas, la catalana logró colocar todos los temas de este álbum en lo más alto de las listas musicales. Todo un hito, teniendo en cuenta el estilo que ha decidido adoptar en esta nueva etapa: más clásico y mucho menos mainstream. Un camino en el que en ningún momento ha aflorado el miedo para Rosalía, que tiene claro que ha decidido dejarlo a un lado para hacer lo que de verdad le gusta.

Por ello, sin importarle lo que pudiese ocurrir, decidió adentrarse en este nuevo mundo para mostrar el punto en el que se encuentra. “Me gustaba esa idea de que tus restos, partes de ti, puedas dejarlas por donde vas, algo que pasa también con las canciones”, afirmó en la citada entrevista.

Una charla con Carles Francino en la que también se puso sobre la mesa el tema de una de las canciones más personales de este disco: La rumba del perdón. Un canto en “busca de la redención” que quizá le ha servido para poder avanzar un poco más en este sentido. Y es que, tal y como quiso confesar, le cuesta llegar a ese perdón.

“Me cuesta mucho perdonar, me tardo años. Es algo que estoy trabajando e intentando cada vez aprendiendo a soltar más y a perdonar más. Es una cosa que estoy en el proceso. También depende del tamaño de la ofensa. Creo que también es bueno que uno se escuche a sí mismo. A veces uno se piensa a lo mejor que ha perdonado, pero es complejo. Tienes que ser honesto contigo mismo de cuándo realmente has perdonado y cuánto te falta aún por perdonar”, reconoció con sinceridad.

Rosalía: “Es que hay un par de perlas por ahí. Ojalá hubiera solo un par...”

Pero en este nuevo camino más celestial también tiene espacio para el reproche. Una de las canciones principales de esta era es La Perla, en la que habla sin tapujos de todo lo que piensa sobre una persona que le ha hecho mucho daño. Sin embargo, ella misma ha querido dejar claro que no solo hay un perla y que no solo va dirigido a uno: “Es que hay un par de perlas por ahí. Ojalá hubiera solo un par...”

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...