El 'Mazinger Z' más grande del mundo adorna una urbanización oculta en la provincia de Tarragona

Puños fuera

Mas del Plata, en Cabra del Camp, alberga una particular estatua que se erigió en 1979

Un cálido pueblo andaluz cerca de Sevilla, elegido por National Geographic como el destino ideal para una escapada rápida en Navidad

La estatua de 'Mazinger Z' en Mas del Plata, una urbanización de Cabra del Camp (Tarragona)

La estatua de 'Mazinger Z' en Mas del Plata, una urbanización de Cabra del Camp (Tarragona)

X / Coronas de Laurel

Mazinger Z es una de las series de animación japonesas más conocidas a nivel nacional. Basada en el manga del reputado dibujante Go Nagai, se estrenó por primera vez en España el 4 de marzo de 1978, sustituyendo a Daniel el travieso en la programación de Televisión Española. Su historia y animación impactaron de inmediato al público joven, convirtiéndola en un fenómeno inmediato y una puerta al género mecha.

Tal fue su repercusión que sirvió como un reclamo para un lugar muy inusual en la geografía española: la urbanización Mas del Plata en Cabra del Camp, una población catalana situada en la comarca del Alt Camp, en Tarragona. Allí, desde 1979, se alza la estatua más grande que existe actualmente del robot en todo el mundo. Una construcción de 10 metros de altura, que levanta sus icónicos puños al cielo tarraconense.

El Mazinger de la urbanización se ha convertido en un punto de peregrinaje para los fans más acérrimos de la serie y la cultura japonesa; sean catalanes, españoles, europeos o nipones. La estatua tiene el honor de ser la primera sobre la obra erigida en todo el mundo, meses después de su llegada a las pantallas españolas. El motivo de su construcción se puede encontrar en la expansión urbanística de la época, además del interés por la animación asiática.

Lee también

Ni Alsacia ni Colmar, esto es lo que esconde el pueblo de España declarado Villa Europea de la Navidad en 2025

Óscar Rey
Poblado navideño de Noja

“Cerca de Mas del Plata hay otra urbanización llamada Mas Altaba en la que había estatuas de Heidi, Clara, el perro, el abuelo y Pedro. Los niños, al ver eso, casi obligaban a sus padres a comprar una parcela allí. Un constructor inmobiliario que quería vender parcelas en Mas del Plata decidió construir ahí una estatua de Mazinger Z, que era lo que se llevaba en esos años”, desveló en una entrevista a Sensacine José Luna, presidente de la Asociación de Amigos de Mazinger Z.

Obra de culto

“Está muy bien hecha, eso sí, con fondos de hormigón y fibra de vidrio. Los que lo hicieron eran expertos en construir barcos y estructuras. La pintura es lo que más se ha visto afectado y en estos 40 años la pintaron pero fatal. Los pies negros, las piernas azules... Como les dio la gana. También parchearon algunos defectos (...) En diciembre de 2016, pudimos pintarla correctamente gracias a un crowdfunding que realizamos”, ampliaba.

Desde entonces, la estatua ha recibido distintos cuidados por parte de la asociación y sus integrantes, tras décadas de abandono. De igual forma, también ha ganado protagonismo en distintas piezas documentales, como es el caso de Llum, Foc, Destrucció: una coproducción de 3Cat y Abacus sobre el legado de Dragon Ball en Catalunya, que también aporta su perspectiva al fenómeno del anime y el manga y sus orígenes en el territorio.

Lee también

37 personas conforman el 'pueblo más navideño del mundo', una pequeña villa anclada en Asturias

Daniel Chueca Miras
Iluminado navideño de la villa de Aciera, en Asturias
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...