En ciertos lugares, una necesidad común se convierte en una oportunidad para crear algo único. En este rincón de Asturias, la vida se ha adaptado a las necesidades de todos, y lo que parecía un reto se ha convertido en una auténtica ventaja. Allí, la celiaquía no es solo una preocupación, sino una oportunidad que ha servido a esta localidad a innovar y a crear un entorno donde todos puedan disfrutar sin límites. Con una tasa de celiacos mucho más alta que la media nacional, este destino se ha hecho especialmente famoso entre quienes buscan una experiencia libre de gluten.
La panadería Manín de Cangas del Narcea, referencia en la elaboración de pan en Asturias
Este lugar es Cangas del Narcea, un municipio asturiano que, gracias a su alta tasa de celiacos, más del 3% de su población, tres veces más que en el resto de España, ha logrado convertirse en el primer destino sin gluten del país. Con 55 establecimientos certificados, tanto restaurantes como tiendas y panaderías, ofrecen una experiencia gastronómica segura y deliciosa para aquellos con intolerancia al gluten.
Hay varias teorías que podrían explicar el porqué Cangas del Narcea cuenta con una tasa tan superior a la media. En primer lugar, puede ser por genética, si una persona de la familia lo tiene, es más probable que otros miembros también la padezcan, es decir, hay una predisposición genética en las personas que pertenecen al mismo grupo familiar. También podría explicarse por el alto consumo en la antigüedad de esta proteína o, por último, porque antes no se diagnosticaba tanto a la gente con esta enfermedad.
Todos los restaurantes acreditados en Cangas del Narcea disponen de espacios diferenciados para preparar platos con y sin gluten, garantizando que no haya ningún riesgo de contaminación cruzada, algo crucial para la salud de las personas celiacas, ya que incluso el más mínimo contacto con gluten puede ser perjudicial. Además, los celíacos pueden disfrutar de su viaje sin la necesidad de llevar comida en la mochila ni planificar con antelación cada comida. En Cangas del Narcea, pueden elegir libremente dónde comer en el momento, sin preocuparse, y lo mejor es que podrán disfrutar de una deliciosa gastronomía local, auténtica y adaptada a sus necesidades.
Desde 2016, el pueblo celebra las jornadas “Cangas sin gluten”, un evento cultural y culinario que atrae a celiacos de toda España con el objetivo de promover la inclusión y visibilizar la celiaquía, además de dar a conocer la oferta gastronómica segura y deliciosa de la región. Durante varias jornadas, los participantes pueden disfrutar de una variedad de actividades como talleres, charlas informativas y, por supuesto, degustaciones de platos elaborados sin gluten en los restaurantes locales.
Lo que hace realmente especial a esta fiesta es que no es solo un encuentro para quienes sufren de celiaquía, también una oportunidad para educar y sensibilizar al público general sobre esta condición. Durante las jornadas, los restaurantes y establecimientos se preparan para ofrecer menús especiales, con productos autóctonos asturianos adaptados para ser completamente seguros para los celiacos. Además, los turistas pueden disfrutar de la música, gastronomía de la zona y participar en actividades recreativas.
Estas jornadas no solo fomentan el turismo, también son un motor de la economía local y resaltan la importancia de adaptarse a las necesidades alimentarias de todas las personas, demostrando que la celiaquía no es un obstáculo para disfrutar de una buena comida y experiencia.
El distintivo de la red Cangas sin gluten
Pero Cangas del Narcea no es solo un destino para celíacos, también es un lugar donde la naturaleza y la gastronomía se unen creando un ambiente perfecto para relajarse y disfrutar sin preocupaciones. Rodeados de paisajes verdes y montañas, sus visitantes pueden saborear platos típicos asturianos, como el chorizo o el pan, sin temor a que les cause algún inconveniente.
Puerta de Asturias
Cangas del Narcea es un paraíso en el suroeste de Asturias, rodeado de montañas, valles y bosques. Uno de sus grandes tesoros es el Bosque de Muniellos, una de las reservas más antiguas y mejor conservadas de Europa, ideal para los amantes del senderismo. Además, el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias tiene un paisaje lleno de bosques y montañas, perfecto para explorar la naturaleza. La zona también es famosa por sus viñedos.
Cangas no solo destaca por su belleza natural, sino también por su patrimonio histórico, como la Iglesia de Santa María y el Puente Romano. Además, su proximidad al mar permite disfrutar de la combinación de montaña y playa. Este entorno único, junto con su rica gastronomía y cultura, hace de Cangas del Narcea un destino perfecto para quienes buscan naturaleza, historia y tranquilidad.
