“Soy el tipo al que llaman Mickey Mouse, tengo una novia en el gallinero, ni muy flaca ni muy gorda, es mi gran tesoro, ¡ella es mi pequeña Minnie Mouse!”. Así arranca Minnie's Yoo Hoo, la primera melodía original de Disney compuesta en 1929 por el propio Walt Disney y el compositor Carl Stalling. Una canción con la que se pusieron los cimientos de uno de los pilares narrativos, emocionales y culturales más importantes del universo Disney. Hoy, casi un siglo después, Minnie ha creado su propia banda de música, una brass bands al más puro estilo de Nueva Orleans con la que se ha propuesto poner a bailar a todo ser vivo que visite Disleyland París estos días. Un reto para el que se ha vestido con pantalones cortos por primera vez en su vida.


Goofy, de esmoquin, dirigiendo una orquesta imaginaria en la Plaza Central
La banda de Minnie forma parte de un extenso programa con el que Disneyland París ha querido homenajear esa herencia sonora que ha acompañado a generaciones enteras en todo el mundo. Se trata del Music Festival, un evento que tendrá lugar hasta el 7 de septiembre y que moviliza a más de 250 personas en un recorrido musical por más de medio siglo de historias contadas a través de canciones.
El Music festival se celebra hasta el 7 de septiembre y moviliza 250 músicos, cantantes y bailarines
El corazón del festival late al ritmo de Viva La Musique, el himno original compuesto para la ocasión por Roger Butterley y Tim Heintz, que se reinterpreta en doce versiones distintas, desde el mariachi hasta el folk, pasando por el pop y la gran orquesta sinfónica. Esta melodía no solo une a los personajes Disney bajo una misma canción, sino que también actúa como hilo conductor de una experiencia inmersiva que transforma cada rincón del parque en un escenario vivo.

Stitch en su versión más rockera, durante el concierto final del festival
“El mayor reto del festival fue, precisamente, crear al mismo tiempo esos 12 espectáculos diferentes. Solemos crear muchos, de espectáculos, pero ¡12 al mismo tiempo…! Ha sido la primera vez que nos enfrentamos a esa situación”, cuenta Guillaume Coignard, Music Producer en Disyland París. “Así que nos dijimos: ¡vale!, no debemos confundirnos con un arreglo mariachi, justo después de un arreglo orquestal y un arreglo pop rock de la canción, y encontrar la forma adecuada para que cada actuación funcione por sí sola y combinarlas todas juntas por la noche”, prosigue, a la vez que se declara muy contento y satisfecho con los resultados.
Un mundo ideal (Aladdín), Parte de tu mundo (La Sirenita), Hakuna Matata (El Rey León), Let It Go (Frozen), No se habla de Bruno (Encanto) o Suéltate (Vaiana) son algunas de las canciones que se van mezclando en estos conciertos, que se adaptan al estilo musical del área donde se interpreta, lo que permite redescubrir estas melodías en versiones mariachi, folk, rock o sinfónicas, lo que no deja de tener su gracia.

Rapunzel y Flynn en el concierto final
Los principales conciertos del festival
1
Minnie's Marching Band (Main Street)
Desfile de bienvenida con Minnie como directora de una banda festiva que interpreta una versión alegre del himno del festival.
2
Disney Music Hits Concert (Discoveryland)
Concierto en vivo con banda pop/rock que recorre grandes éxitos Disney de distintas épocas.
3
Goofy's Imaginari Orchestra (Main Street)
Un espectáculo cómico-musical con Goofy como director de una orquesta desbordante de imaginación, ritmo y humor visual.
4
The Grand Orchestra Finale (Main Street, U.S.A.)
El gran concierto de cierre diario en Central Plaza, donde todos los personajes y músicos se unen en una versión sinfónica coral del himno Viva La Musique. Es el momento más emotivo del festival.
No es casualidad que este homenaje musical tenga lugar en Francia, un país con una profunda vocación melómana y creador de una de las celebraciones musicales más reconocidas del mundo: la Fête de la Musique. Desde 1982, cada 21 de junio, calles, plazas y teatros franceses se llenan de música en vivo, de todos los ritmos y estilos, abierta y gratuita. El Music Festival de Disneyland París recoge ese espíritu festivo, colectivo y multigénero, y lo traslada al universo Disney con una diferencia notable: en el parque se concentra el mayor número de cantantes jamás visto, como si cada día fuera un reto para entrar en el Guinness. Porque no hay visitante alguno que, cante bien, mal o regular, se resista a entonar alguna de las decenas de populares canciones que se llegan a escuchar.

Chip y Chop, las traviesas ardillas de Disney, protagonizan el Disney Music Hits Concert
World of Frozen comienza a vislumbrarse
El mundo de Frozen, con Arendell y el gran lago central, comienza a vislumbrarse ya desde Walt Disney Studios (futuro Disney Adventure World). La Montaña Norte está casi terminada y pronto se instalará el Palacio de Hielo de Elsa, anunciaba ante la prensa Michel Den Dulk, director creativo ejecutivo de Disneyland París en Walt Disney Imagineering. “Todavía no hemos instalado el Palacio de Hielo, pero lo haremos este verano”, explicaba.

El gran lago central baña el pueblo de Arendelle, cuyas obras ya están muy adelantadas
Este es uno de los proyectos más esperados e importantes que se esperan de cara a la temporada 2026 en Disneyland París, una nueva zona inspirada en el universo de Frozen que forma parte del paquete de plan para acometer una de las mayores transformaciones de la historia del parque, respaldada por una inversión de más de 2.000 millones de euros.
Próximas fechas a tener en cuenta
World Premier, 15 de mayo
World Premiere es el nombre que recibe la nueva zona de entrada al parque Walt Disney Studios, que en breve pasará a llamarse Disney Adventure World. Se trata de una alfombra roja permanente, diseñada para que los visitantes tengan la sensación de estar en el estreno mundial de una película. Un concepto que transforma totalmente la entrada tradicional de este.

Operarios de las obras de World of Frozen contemplando la Montaña Norte
World of Frozen, 2026
La Montaña Norte, de 36 metros de altura, está casi terminada, y ya se vislumbran las cumbres nevadas de Arendelle. El plato fuerte será una versión mejorada de Frozen Ever After, una atracción acuática que ya funciona desde hace años en Disney Orlando, y que es una de las más populares. La comunidad de seguidores y fans del parque especulan que la apertura se producirá durante los meses de verano del 2026, pero habrá que esperar a que se confirmen más detalles.

Olaf y Sven en la atracción de Disney Orlando
Adventure Bay, 2026
Su apertura coincidirá con el de World of Frozen y será el eje central del parque renovado. El lago contará con una infraestructura diseñada para albergar sobre todo un espectáculo nocturno que sirva como colofón al día en el parque, al estilo del Disney Tales of Magic que tiene lugar en el castillo de la Bella Durmiente. Pantallas acuáticas, fuentes, efectos especiales y coreografías con drones son algunos de los ingredientes desvelados.

El paseo central de Adventure Way con el lago central al fondo
Adventure Way, 2026
Esta zona, dentro del que será Disney Adventure, es una nueva área temática pero funcionará como una promenade ajardinada que conectará la entrada del parque con el resto de áreas. Se inaugurará junto al resto, en 2026, y acogerá las atracciones Raiponce Tangled Spin, una atracción giratoria basada en la película Enredados, y otra que, aunque todavía no tiene nombre oficial, será una atracción tipo carrusel volador (silla voladora) tematizada en torno al universo de Up. De hecho será la primera atracción en un parque Disney dedicada exclusivamente a Up que se hará pensando en la icónica casa flotante de Carl Fredricksen. Su construcción se iniciará a finales de este año, según fuentes oficiales del parque.
Pride Lands, 2027-28

Recreación de la futura atracción que habrá en el mundo que Disney dedicará al Rey León
La futura área temática dedicada a El Rey León en Disneyland París se llamará Pride Lands, en referencia a las icónicas Tierras del Reino de la película. Esta será la primera zona completamente inmersiva basada en The Lion King en un parque Disney a nivel mundial. La atracción principal será una aventura acuática tipo log flume o canal de troncos, que llevará a los visitantes a través de la sabana africana, siguiendo la historia de Simba. La majestuosa Roca del Rey (Pride Rock) de 37 metros de altura será el punto central de la zona y también el inicio de esta atracción que cuenta, entre otros, con una caída de 16 metros. La construcción de esta área comenzará justo cuando se inaugure World of Frozen.