Daniel Martínez, experto en viajes: “Albania es el segundo destino con más demanda y el preferido de muchos. Está poco masificado, tiene buena gastronomía y playas de ensueño”

Viajes

“En WeRoad lo vemos cada semana: personas que reservan en el último minuto y acaban viviendo uno de los viajes más especiales de su vida”

Daniel Martinez, retrato

Daniel Martinez, retrato

Cedida

Aunque no es lo más habitual, programar viajes a última hora sigue siendo una práctica en auge: las reservas improvisadas, el deseo de desconectar y las mochilas ligeras son cada vez más frecuentes. El nuevo viajero apuesta por la espontaneidad y está abierto a dejarse sorprender.

Y viajar sin compañía ya no significa hacerlo solo: plataformas como WeRoad, especializada en viajes en grupo para personas que viajan solas, lo confirman semana a semana. Para entender mejor este fenómeno, hablamos con Daniel Martínez Delfa, Marketing Manager de la compañía.

Ksamil, Riviera albanesa

Ksamil, Riviera albanesa

Getty Images

Sri Lanka y Albania, destinos estrella del verano

Al preguntar por los destinos con mayor acogida este verano, Daniel lo tiene claro: “Sri Lanka ha sido uno de los destinos estrella de este año. Combina aventura, naturaleza y playas paradisíacas, todo lo necesario para destacar entre los viajeros”. Un lugar exótico, pero accesible, que parece reunir todo lo que busca el nuevo perfil de turista.

Es un error que nuestro equipaje esté lleno de ‘por si acasos’

Daniel Martínez

Además, hay una repetición en el podio: “Al igual que el verano pasado, Albania sigue siendo el segundo viaje con más demanda. Poco masificado, con buena gastronomía y playas de ensueño, Albania es otro de los destinos preferidos”, señala.

Menos previsible que los clásicos del Mediterráneo, este pequeño país se está consolidando como una alternativa perfecta para quienes buscan descubrir lugares aún por explotar.

Errores comunes al improvisar unas vacaciones

Aunque la improvisación puede dar lugar a grandes experiencias, también tiene sus riesgos. Uno de los errores más habituales, según Martínez Delfa, es dejarse llevar por la prisa y no informarse bien: “Aunque el viaje sea improvisado, conviene revisar la logística, el clima y los requisitos básicos para viajar a un país”. 

Viaje en grupo

Viaje en grupo

Ivan Gligorijevic

Otro clásico a evitar: el exceso de equipaje. “Es un error que nuestro equipaje esté lleno de ‘por si acasos’. Una mochila bien organizada y una buena actitud son mucho más útiles que un itinerario rígido y excesivamente planificado”, añade.

Consejo exprés para indecisos

Para quienes aún no han decidido si escaparse o no, el consejo de Daniel es claro: actuar. “Que no lo piensen tanto. Si tienen unos días libres y ganas de desconectar, es suficiente para disfrutar de una experiencia única”, apunta. 

“En WeRoad lo vemos cada semana: personas que reservan en el último minuto y acaban viviendo uno de los viajes más especiales de su vida”.

La clave, concluye, está en estar dispuestos a moverse, salir de la rutina y dejarse sorprender. Un estilo de vacaciones que gana adeptos y que redefine lo que significa viajar solo: hacerlo acompañado de desconocidos con ganas de vivir una aventura compartida.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...